Un vídeo de la diputada socialista Ana Cobo sobre el mercadillo de quince horas desata la polémica

La parlamentaria difunde una publicación en la que cuestiona la iniciativa en plena ola de calor, y recibe una dura reprimenda del PP y los propios vendedores ambulantes

Por:Javier Esturillo
A la izquierda, captura del vídeo difundido por Ana Cobo, grabado a las 17 horas. Sobre estas líneas, captura del tomado por Antonio Luis Hervás a las 21.30 horas.

La diputada socialista Ana Cobo concentra todas las miradas y los ataques del Partido Popular por el vídeo difundido en sus redes sociales en el que cuestiona las condiciones de trabajo de los vendedores durante el mercadillo de quince horas celebrado el pasado viernes, 15 de agosto (festivo), en el Paseo de Linarejos.

La parlamentaria del PSOE de Linares ilustra su crítica con un vídeo en el que recoge imágenes de los puestos a las cinco de la tarde cuando estaba vacío debido a las altas temperaturas. En su publicación, se pregunta de quién ha sido la idea de permitir la organización del mercado de venta ambulante en el «día de más calor del año».

Móvil en mano, Ana Cobo recorre el emblemático paseo lamentando la iniciativa y manifestando la «indignación» de los comerciantes con los que, según ella, habló. Además, advierte de que las pocas personas que había a esa hora estaba «poniendo su salud en riesgo». «A nadie se le ocurre semejante barbaridad y disparate como el que estamos presenciando hoy -por el viernes- en Linares», censura.

Como era de esperar, el Partido Popular reaccionó a la reprimenda de la diputada socialista con otra publicación en redes sociales en la que trata de desmontar su denuncia. «Intentáis ridiculizar al Ayuntamiento, pero con esa actitud atacáis directamente a los vendedores», advierte la formación conservadora, que recuerda a Cobo que «estos mercadillos han sido acordados y votados por mayoría, aunque eso a vosotros parece que os queda lejos», señala.

A reglón seguido, el PP, que sustenta el poder en el Consistorio linarense, recuerda que la «participación fue voluntaria y cada vendedor decidió libremente» instalarse, al tiempo que destaca la «respuesta masiva, alta implicación y compromiso» de los propios minoristas.

Dice, además, que la elección del Paseo de Linarejos salió del propio colectivo de comerciantes y que el montaje de los puestos se realizó con una temperatura de 26 grados y no «bajo un sol abrasador». Responde que las ventas fueron al alza en todos los puestos y para rematar ironiza la publicación: «Nos encanta que paséis por el mercadillo -en referencia a los socialistas, pero no olvidéis comprar algo: apoyar al comercio local es apoyar a Linares», remata. Todo ello acompañado de otro vídeo tomado a las 21.30 horas en el que se ve bastante público en el Paseo de Linarejos.

Respuesta de los vendedores ambulantes

Por su parte, los vendedores ambulantes replican a Ana Cobo que los dos mercadillos excepcionales para julio y agosto fueron consensuados con la Concejalía de Salud y Consumo y que la idea partió de ellos. «En ningún momento fue impuesta desde el Ayuntamiento. Odiamos que se nos quiera manipular y que se nos utilice con fines políticos», apuntan en un comunicado en el que subrayan que la medida «beneficia a los vendedores en todos los sentidos».

En opinión de este sector, para hablar de ciertas cosas, «no vale una simple opinión personal». «Esta iniciativa se ha tomado entre todas las partes y ,obviamente, no todo el mundo está de acuerdo. En Linares se someten a votación cada una de las propuestas presentadas al Ayuntamiento y, como nosotros sí aceptamos el resultado de los votantes, se hace lo que la mayoría decide, a eso se le llama democracia», sentencian en la nota.

Asimismo, declaran que los vendedores «podían irse durante las horas de temperaturas más altas y volver en el horario nocturno, dejando sus puestos instalados», ya que había seguridad privada al cuidado de la mercancía. En esta línea, aseguran que la mayoría de compañeros «volvió a su trabajo a partir de las siete de la tarde».

Explican que optaron por esta opción de horario ininterrumpido para evitar, precisamente, montar los puestos a la hora de más calor (17.00 horas) si se hubiera tratado solo de nocturno.

De igual modo, reconocen: «Nos habría gustado que ante tal metedura de pata se hubiera dignado a grabar otro vídeo por la noche, donde queda claro que la gran mayoría de vendedores que abandonaron su puesto en las horas de la siesta, volvieron para trabajar en el horario nocturno. No en vano, más de el 90% de vendedores que estuvieron por la mañana, también lo hicieron por la noche»,

Los comerciantes piden a determinados partidos de la oposición que «no torpedeen la buena relación que existe entre todas las partes para el buen hacer de una profesión milenaria, con la que no solo se beneficia el comercio, sino que sirve de punto de encuentro para la población», sostienen. Por último, agradecen «el trabajo y la atención» que reciben del Ayuntamiento de Linares y en especial del departamento que dirige Antonio Luis Hervás.

3.2 5 votos
Calificación de la noticia
Subscribe
Notificar
1 Comentario
Últimos
Primeros Más votada
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Gema
2 días antes

pues leyendo todo el tema me parece qe hace el ridiculo Auxi, menuda pajarraca