La concejal de Bienestar Social, Mamen Muñoz, ha presentado la iniciativa ‘Ritmo Estival’, un programa de talleres que se enmarca dentro de la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social (Eracis+), el cual se extenderá hasta el próximo 22 de agosto. Así, se ofrecerá una veintena de actividades en las zonas de actuación con el objetivo de “construir un sentido de pertenencia y cooperación y motivar a las personas para participar en actividades comunitarias y grupales, y así, fomentar un estilo de vida activo y generar relaciones vecinales positivas”, según ha explicado la edil.
“Esta iniciativa va dirigida a vecinos de todas las edades que están incluidos dentro de los itinerarios de inserción socio-laboral de Eracis+, además de toda la población residente en los barrios de actuación y se hace extensiva a toda la ciudadanía de Linares. Con ella se da cumplimiento a los ejes 3 y 4 del Plan Local de Intervención en Zonas Desfavorecidas, como son la mejora del hábitat y la convivencia y el trabajo en red e innovación en la intervención social comunitaria”, ha señalado Muñoz.
En esa línea, la concejal de Bienestar Social ha indicado que la temática de los talleres va desde cine de verano a barro creativo, repostería, pintura o manualidades, y se llevarán a cabo en colaboración con las asociaciones vecinales Arrayanes Sur 520, La Esperanza, Los Sauces y Santa Ana. Además, se trabajará de forma conjunta con entidades del tercer sector como las fundaciones Don Bosco y Secretariado Gitano en sus escuelas de verano.
“Para los próximos meses también están previstas actividades como títeres en la calle, gymkhanas familiares, zumbas o visitas guiadas a los museos de la localidad. Lo que se pretende con todo ello es fomentar el ocio y el conocimiento cultural, además de trabajar las emociones y el bienestar emocional, la expresión creativa, artística y plástica, las relaciones intergeneracionales, la creatividad culinaria y el aprovechamiento de los recursos, las manualidades, la concentración y la relajación, la pedagogía del hábitat y el cuidado del medio ambiente y el reciclaje, así como la autoestima y la convivencia. En definitiva, se busca fomentar la participación ciudadana y el bienestar social de nuestros barrios”, ha afirmado Mamen Muñoz, quien ha anunciado también la puesta en marcha de dos talleres de acompañamiento pre laboral, en el Centro Social Arrayanes, sobre herramientas para la búsqueda de empleo.
Ciudad amigable de los mayores
Por otra parte, la concejala ha destacado que desde el Área de Bienestar Social se sigue trabajando para procurar el bienestar de las personas mayores, recordando la reciente aprobación en sesión plenaria del Ayuntamiento de la adhesión de Linares a la Red Mundial de Ciudades Amigables con los Mayores.
“Una ciudad amigable con las personas mayores promueve el envejecimiento activo, y para que Linares dé respuesta a los requisitos exigidos por dicha red, previa adhesión a la misma, es necesario realizar una evaluación de necesidades y un diagnóstico inicial de la adaptación de la ciudad a las personas mayores; resumir y concretar los resultados del diagnóstico para que sirva para la realización del plan de acción trienal para toda la ciudad, y todo lo anterior realizarlo considerando el establecimiento de mecanismos de participación de las personas mayores”, ha detallado Muñoz.
Así, la edil ha apuntado que el plan municipal ‘Linares, ciudad amigable con las personas mayores’ está siendo diseñado por la Universidad de Jaén a través del grupo de investigación SEJ-484 ‘Género, Dependencia y Exclusión Social (GEDEX)’, liderado por la catedrática de Trabajo Social Yolanda de la Fuente, y por parte del Ayuntamiento este trabajo de investigación está encabezado por la coordinadora de Servicios Sociales Comunitarios y de los programas de desarrollo comunitario, Victoria Bueno Moya.
“En todo este proceso es fundamental la participación activa de los mayores, la cual se está canalizando a través de grupos focales con personas con edades comprendidas entre los 60-74 años y 75 y más, además de grupos de cuidadores y de proveedores de servicios”, ha detallado Mamen Muñoz.