Hace más de tres lustros que Baños de la Encina es sinónimo de buena música, gracias a un festival que abriga el blues, jazz, el rock y folk más genuino. El Sweet Cotton Festival se ha convertido en una referencia de los sonidos Nueva Orleans, Chicago o Nashville, en un viaje a las fuentes de la música estadounidense.
La cita repite formato y fechas después del éxito del pasado año. Así, la decimoquinta edición se celebrará el penúltimo fin de semana de junio, es decir los días 20 y 21 de junio, en el Parque Santo Cristo.
“La cultura es un sector generador de economía, de empleo y de actividad, por lo que es muy importante el que todas las administraciones estemos volcadas y centradas en estas propuestas. Vamos a tener la prueba el mes de junio con un festival más que consolidado», destacó el alcalde de Baños de la Encina, Antonio las Heras.
Asimismo, se mantiene la apuesta por los conciertos a pie de calle en la Plaza de la Constitución, el sábado al mediodía, con una apuesta clara por bandas emergentes de Andalucía, como los granadinos freeByrds o los linarenses Redentores del Blues. «El buen ambiente que impera y su carácter propio y diferencial hacen del Sweet Cotton un punto de encuentro para los aficionados a la música», añade el regidor.

Uno de los platos fuertes de este año será Ángela Hoodoo, que actuará el sábado. La cantante, compositora y guitarrista granadina está preparando el lanzamiento de su segundo disco, que tomará el relevo al debut ‘Coyote’.
Los encargados de abrir el festival será The Fixed Trío, de Granada, el viernes 21 de junio. El cierre de la primera sesión corresponderá a los bilbaínos Mississippi Queen & The Wet Dogs.
Procedente también de Bilbao llegará, el 21 de junio, el potente directo de Gonzalo Portugal. Blues y folk de todas las épocas que bebe de artistas como Robert Johnson, Allman Brothers, Eric Clapton, Bob Dylan, Joe Bonamassa o Rory Gallagher.
La clausura del XV Sweet Cotton Festival será de auténtico lujo y corresponderá al grupo barcelonés Koko-Jean & The Tonics, que desplegará en Baños de la Encina un show cargado de energía y emoción. Con un repertorio que mezcla clásicos del soul y rhythm & blues con las vibrantes composiciones de su nuevo álbum que rinde homenaje a los años 70, los asistentes podrán disfrutar de un espectáculo único.
Este evento está organizado por el Ayuntamiento y cuenta con el patrocinio de la Diputación de Jaén. Todos los conciertos son gratuitos. “Hablamos de un festival que consigue movilizar a un importante número de público cada año, que viene desde diferentes puntos de la geografía provincia para disfrutar de estos grupos», concluyó Las Heras, que presentó el cartel del festival en la Oficina Municipal de Turismo junto con su responsable, José María Rodríguez Valle.
