De Juan Acosta siempre se recordará su cercana amabilidad, tocada con un rasgo de sencillez, su elegancia y su independencia. También su sutil sentido del humor, pero, sobre todo, su pasión indestructible por Linares.
La figura del maestro de la SAFA durante más de 30 años cobró una nueva dimensión con la inauguración hace cuatro años del mosaico cerámico en su honor, en el barrio de San José. Víctima de la falta de mantenimiento, su estado, al igual que el del resto de la plaza, era, hasta no hace mucho, lamentable.
Ahora, sin embargo, luce como nuevo. El Ayuntamiento ha culminado la restauración del mural compuesto por teselas de azulejo cerámico de distintas formas, tamaños y colores, enmarcadas por una cenefa que representa un motivo alegórico sobre la ciudad.
Según explica la Administración local en una nota, esta composición de teselas estaba tomada con mortero de cemento y arena que, con el paso del tiempo y el efecto adverso de la humedad, se vio gravemente afectado, perdiendo su adherencia y provocando el desprendimiento de dos grandes áreas, que unido al extravío del material hizo imposible su recomposición.
Asimismo señala que la técnica de recomposición con teselas de fragmentos de azulejo era prácticamente inviable, por lo que se ha procedido a plasmar una reproducción fotográfica del mosaico original sobre una matriz realizada con azulejo cerámico blanco.
La alcaldesa, Auxi del Olmo, que visitó la zona, junto con concejales del equipo de Gobierno, destaca que con esta actuación se cumple una reivindicación de los vecinos de esta zona de la ciudad desde hace años, por lo que ha mostrado su satisfacción y ha agradecido y felicitado a las áreas municipales y al personal que la han hecho posible. En la visita también han participado representantes de la Asociación de Vecinos de San José y familiares de Juan Acosta.