Las contrataciones de Semana Santa reducen el paro en Linares

El sector servicios acapara la mayor parte del descenso, que deja 115 desempleados menos en la ciudad en el mes de abril

Por:Javier Esturillo
Terraza de un establecimiento hostelero de la Plaza Colón. Foto: Javier Esturillo

Un buen mes de abril para el mercado laboral en Linares. Las contrataciones de Semana Santa, principalmente en la hostelería, han aliviado el mal inicio de año con una bajada en el número desempleados. En concreto 115 personas salieron de las listas del paro el pasado mes, lo que representa una reducción del 2,3% en relación con el anterior, según los datos publicados este miércoles por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Tras tres meses de subidas, el desempleo baja de nuevo de las 5.000 personas, situándose en 4.967 demandantes. Por lo que respecta a términos interanuales, la caída del paro en Linares se cifra en 529 personas, lo que supone una bajada del 9,6% en relación con abril de 2024.

La alcaldesa y secretaria general del Partido Popular de Linares, Auxi del Olmo muestra su satisfacción ante los «magníficos» datos de paro:» Linares cuenta con 769 parados menos que hace dos años, cuando nos hicimos cargo del Gobierno de la ciudad. Esta notable bajada en el número de desempleados viene a confirmar el buen funcionamiento de las políticas llevadas a cabo por el PP linarense”, dice.

«Hoy hay menos paro en Linares. Detrás de cada número hay personas, familias y esperanzas. Estamos ante una buena noticia, pero no nos conformamos. Seguimos dejándonos la piel por la ciudadanía y no vamos a parar hasta lograr que Linares recupere su esplendor», añade.

Datos provinciales

En cuanto a la provincia de Jaén, el mes de abril deja 1.310 desempleados menos que en marzo. Ahora la provincia cuenta con 36.563 parados, y 20.332 de ellos atañen al sector servicios.

El empuje del sector servicios, gracias a la contratación en primavera, explica buena parte de la caída del desempleo. Según los datos, 760 jiennenses han encontrado un hueco en el ámbito del sector servicios a lo largo del mes analizado.

El segundo sector que mejor ha funcionado ha sido la agricultura, con 207 personas que han podido evitar el paro. También han descendido la industria y la construcción, con 101 y 20 personas menos desocupadas, respectivamente.

0 0 votos
Calificación de la noticia
Subscribe
Notificar
0 Comentarios
Últimos
Primeros Más votada
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios