Aquí abajo tenemos la crispación política, mientras el norte del país arde, el veraneo de los famosos, las fiestas patronales, la vuelta al cole. Hoy en día la realidad es tan hiperreal y tan ubicua, hay que prestarle tanta atención permanentemente, que la vida cotidiana resulta poco trascendente.
Tal vez una de las pocas maneras de reencontrarse con el misterio de la existencia y la grandeza del cosmos sea, precisamente, mirar hacia arriba y contemplar los mismos astros que inquietaron a nuestros antepasados. Esa posibilidad la ofrece en uno de los pueblos más bonitos de España y su milenario castillo. Este viernes, 29 de agosto, a las 22.30 horas todo aquel que quiera tiene una cita con las estrellas desde un lugar privilegiado.
La Diputación de Jaén, a través de su programa Recrea en Verde, organiza un taller de astronomía de la mano de AstroÁndalus, una consultora especializada en la conservación del cielo nocturno de la provincia de Jaén que, en la actualidad, se ha consolidado como una de las principales empresas del sector de la observación del universo.
La iniciativa es completamente gratuita y para poder asistir basta con inscribirse en el Ayuntamiento de Baños de la Encina, en horario de oficina, aportando nombre y apellidos y teléfono de contacto.
Bajo el nombre ‘Nuestro cielo nocturno’, los asistentes aprenderán nociones básicas del sistema solar, las estrellas y las galaxias. Además, se hablará sobre la contaminación lumínica y sus consecuencias medioambientales o el rico patrimonio de la provincia para la observación del firmamento.
«Una actividad muy interesante, en un entorno único», comenta la concejal María José Lara, quien añade: «Ver el cielo nocturno de nuestro pueblo desde un lugar cargado de historia es una experiencia inolvidable», remata.
