Más de la mitad de los parados de Linares son mayores de 44 años

Las ofertas de empleo menguan para los trabajadores más veteranos que representan el 54% del total de desempleados en la ciudad

Por:Javier Esturillo
1 septiembre 2025
Trabajadores de un plan de empleo en las obras de la Plaza Colón. Foto: Javier Esturillo

El paro juvenil acapara mucha atención. Los padres lamentan que sus hijos se tengan que ir a trabajar fuera por la falta de oportunidades. Sin embargo, el desempleo de los más mayores es bastante preocupante en Linares. Más de la mitad de las personas inscritas en la oficina de empleo de la ciudad es mayor de 44 años. En concreto el número de parados que superan esta edad se sitúa en 2.534 personas, lo que representa el 54,1% del total, tomando como referencia los datos correspondientes al pasado mes de julio del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

Ese mes el paro registrado en Linares fue de 4.682 personas, de las que 1.727 tienen una edad comprendida entre los 25 y los 44 años (36,9%), frente a los 421 desempleados menores de 25 años (9%). Es decir lo jóvenes son los que menos sufren la precariedad del mercado laboral linarense, bien porque están estudiando o porque directamente se han marchado a otros lugares en busca de un futuro mejor.

Lo cierto es que a más edad, las complicaciones para encontrar un empleo se multiplican. Esto ocurre porque puede existir un desajuste entre sus habilidades y las necesidades actuales del mercado. A lo que se añade, según las estadísticas oficiales, que las empresas siguen prefiriendo a trabajadores más jóvenes en sus plantillas, porque tienen más margen de maniobra y menos cargas a la hora de aceptar el puesto.

Los plantes de empleo de las distintas administraciones son un balón de oxígeno, aunque no suficiente, puesto que es pan para hoy y hambre para mañana. La solución para este desalentador pero real panorama laboral está en que las personas que se encuentren en paro reciban la orientación y la formación adecuada para recalificarse de acuerdo al trabajo que esté disponible y salir del desempleo.

La edad lastra las expectativas laborales, al menos, en Linares, pero peor lo tienen las mujeres que concentran el 64,6% del desempleo en la localidad, independientemente de su edad, de acuerdo siempre a los datos del SEPE del mes de julio, en el que se firmaron 893 contratos, la mayoría (80,8%) vinculados a servicios, que es el sector que, a día de hoy, sustenta la economía local.

5 1 votar
Calificación de la noticia
Subscribe
Notificar
0 Comentarios
Últimos
Primeros Más votada
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios