La chef linarense Estefanía Marchal brilla con luz propia en la élite gastronómica nacional

La gerente del restaurante Alinea de Roquetas de Mar participa en Auténtica Premium Food 2025, la gran feria del producto gourmet que se ha celebrado en Sevilla

Por:Javier Esturillo
17 septiembre 2025
Estefanía Marchal elabora un plato durante esta edición de tercera edición de Auténtica Premium Food 2025. Foto: tercera edición de Auténtica Premium Food

Hace tiempo que su nombre y su trabajo resuenan en el mundo gastronómico. Estos días, la linarense Estefanía Marchal Carreño ha brillado con luz propia en la tercera edición de Auténtica Premium Food, la gran feria del producto gourmet.

Pese a su juventud, la chef y gerente del restaurante Alinea en Roquetas de Mar se ha ganado a pulso un hueco en la élite nacional. Prueba de ello es su presencia en esta cita que ha reunido en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla a más de 300 profesionales de la alta gastronomía, la gran distribución y la innovación alimentaria.

La cocinera de Linares, formada junto con grandes como Sergi Arola y los hermanos Manzano (Nacho y Esther), ha sido una de las cuatro chefs de Almería invitadas a formar parte del programa oficial con una propuesta conjunta que ha puesto en valor la identidad culinaria de esta provincia.

En los pasillos se ha cruzado con otro paisano que está en la cumbre de la gastronomía internacional, Álvaro Salazar (dos estrellas Michelin), quien ha participado en el foro Sin Filtro, uno de los espacios más esperados y rupturistas dentro del Auténtica Congress. Los dos forman parte de la extraordinaria hornada de cocineros linarenses, como Juan Pablo Gámez, Juan Carlos Trujillo, Montse de la Torre o Rafael Bautista Tirado.

Estefanía Marchal ha compartido escenario con sus compañeras almerienses Belén Ibáñez, Yolanda García y Mariela Pérez Bocchio en el espacio Culinary Fest by Gusto del Sur con la actividad titulada ‘Territorio en femenino. La nueva cocina de Almería con identidad y alma’.

Fue una sesión a ocho manos en la que las cuatro cocineras unieron talento y estilos para mostrar, desde la creatividad y el compromiso, la riqueza de la despensa almeriense. La organización la presentó como una propuesta que reivindica la fusión de técnica, territorio e identidad, y en la que conviven cuatro miradas distintas bajo una visión compartida: cocinar con conciencia, emoción y raíces.

La concina de la linarense fusiona tradición andaluza con técnicas modernas, basada en el producto local y el respeto por el sabor auténtico. Apuesta por la innovación sin perder la esencia del recetario clásico. Su trabajo ha sido reconocido y valorado por crítica y público.

La chef linarense durante su participación en la pasada edición del Salón Gourmets de Madrid. Foto: Restaurante Alinea

Carrera consolida

Desde pequeña, Estefanía sintió una conexión especial con la cocina, aprendiendo de su madre y su abuela. Su formación profesional comenzó en el IES El Valle de Jaén, donde cursó el grado medio y superior en Cocina y Restauración. Más tarde, se especializó con un máster en Dirección y Gestión en Cocina en el Parador de León.

Su trayectoria la llevó a trabajar en diferentes puntos de España hasta que decidió asentarse en Almería, animada por Mayte, una de sus profesoras, quien le habló de la calidad de vida en la provincia y a abrir Alinea de la mano de Miguel Ángel, dueño de patio salado y que «me ayudó a cumplir esta aventura». Allí se apoya en Alberto Rosa, jefe de sala, y Pascual Rodríguez, camarero, quienes se encargan de ofrecer un servicio impecable.

En Alinea, Estefanía desarrolla una cocina que respeta la tradición pero incorpora toques modernos y creativos. Se abastece de ingredientes frescos y locales, que selecciona personalmente en los mercados de Roquetas de Mar y Almería. Entre sus creaciones destacan el gazpacho de jeringuilla con tomate pasificado, la alcachofa a la brasa con crema de ajo cabañil, el contramormo entomatado con patatas fritas, la entraña a la brasa con causa limeña y su icónico Huevo de Oro, una reinterpretación de los huevos rellenos con guiso de changurro y ketchup de verdura. Con una bodega de 140 referencias y menús degustación cuidadosamente diseñados, Alinea se ha convertido en un referente gastronómico, gracias en buena medida a la pasión y profesionalidad de la chef linarense.

5 1 votar
Calificación de la noticia
Subscribe
Notificar
1 Comentario
Últimos
Primeros Más votada
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Manu
1 mes antes

Pena de no ser profeta en su tierra