China ha duplicado su presencia económica en España en los últimos años. En el 2018, las importaciones procedentes del gigante asiático ascendían a 25.000 millones, pero tras la pandemia, en el 2022, se duplicaron hasta casi 50.000 millones. El año pasado llegaron a los 45.000 millones. Estas cifras demuestran la creciente implantación del capital chino en el país. Y la Junta de Andalucía se ha convertido en puente de las empresas chinas que quieren expandirse en Europa.
Prueba palpable de esta afirmación es la implantación de Desay SV en el Parque Científico Tecnólogico del Transporte Santana, donde este viernes se ha presentado de manera oficial ante la sociedad linarense en un acto simbólico de inauguración de su planta en el municipio.
El Ayuntamiento ha desplegado todo su boato para una ceremonia que es el inicio, en principio, de la recuperación industrial de las antiguas instalaciones que pertenecieron a Santana Motor, de titularidad autonómica hasta su cierre en 2011. Los ejecutivos de la marca china, entre los que se encontraban su vicepresidente ejecutivo, Ling Jian Hui, han sido agasajados, como no podía ser de otra forma, por las autoridades locales con un suntuoso evento, sin alfombra roja, pero con las expectativas por todo lo alto.

No es extraño que la alcaldesa, Auxi del Olmo, vestida con un traje verde oliva -esperanza-, haya cuidado hasta el más mínimo detalle para que la delegación de Desay SV se sintiera cómoda durante su estancia. Es consciente de que las grandes compañías chinas ven en la comunidad autónoma andaluza un destino estratégico en Europa, y su intención es continuar invirtiendo en ella en el largo plazo. En un contexto geopolítico de tensión y recelos, un parque como Santana puede convertirse en polo de atracción, siempre y cuando se cumplan las expectativas.
ha mostrado su satisfacción por los avances en el proceso de implantación de la empresa Desay SV en el Parque Científico Tecnológico del Transporte Santana. Del Olmo ha participado en la ceremonia del ‘Top Off’ de la nave, que simboliza la finalización de la estructura principal y el cierre de la cubierta industrial. Un acto al que han asistido miembros directivos de Desay SV, autoridades, representantes de entidades, instituciones y empresas, además de personal técnico.
Cumpliendo los plazos establecidos
La regidora ha valorado la apuesta de la multinacional por la ciudad para la instalación de su actividad productiva. «Como vemos, se ha terminado la planta de producción y continuamos con la fase de almacén, cumpliendo los plazos establecidos. Pero para ver la apuesta real de la empresa con esta ciudad y este proyecto, pueden comprobar cómo se ha dejado la zona preparada para crecer en un futuro», ha señalado en su intervención.
“Que esta y otras empresas estén llegando a Linares no es casualidad, detrás hay un trabajo constante de este equipo de Gobierno, tocando puertas, defendiendo las fortalezas de Linares y ofreciendo facilidades para que vean a nuestra ciudad como un lugar atractivo para invertir”, ha afirmado la alcaldesa.

En esa línea, Auxi del Olmo ha considerado que “Linares tiene todas las condiciones para ser una ciudad de oportunidades”, apuntando que “la revitalización del Parque de Santana es un punto de inflexión para el avance de la ciudad”, y agradeciendo a la Junta de Andalucía por su apuesta e implicación para la consecución de este objetivo.
Por su parte, el vicepresidente ejecutivo de Desay SV, Ling Jian Hui, ha afirmado: “Deseo agradecer a cada uno de ustedes por su confianza, apoyo y visión. Juntos, haremos de Linares un centro europeo de tecnología de movilidad inteligente. Juntos, daremos forma a un futuro seguro, sostenible e inteligente”.
Desay SV ha finalizado ya la construcción de la zona destinada a producción, con una superficie de 14.000 metros cuadrados. En breve, pasará a la fase de instalación de maquinaria, para continuar con la edificación de la nave de almacenamiento, que permitirá culminar el proyecto industrial.
La primera línea de ensamblado de pantallas de alta tecnología estará instalada en febrero de 2026, iniciará la producción en serie a comienzos de 2027 y alcanzará una capacidad de 1,5 millones de unidades anuales antes de cerrar la década, con una plantilla estimada de 300 trabajadores.




En plena expansión
El complejo se asienta sobre una superficie total de 16.074,99 metros cuadrados para oficinas y naves, a los que se suman otros 4.632 más de espacios exteriores.
El grupo liderado por la sociedad Huizhou Desay SV Automotive (Desay SV) se dedica a la investigación, desarrollo, diseño, producción y venta de productos para automóviles, incluyendo sistemas de visualización inteligente.
También ofrece sensores (sensor ultrasónico, cámara, radar de onda milimétrica y lidar, Tbox y antena), controladores de dominio de conducción inteligente y algoritmo de conducción inteligente relacionado; software de ecosistema, software básico, entrada inteligente, espacio de la cabina, ecología V-aiot.
Con una producción anual de alrededor de nueve millones de unidades, Desay SV opera una planta de exhibición de última generación en Huizhou (China), un país en el que tiene una cuota de mercado del 18 por ciento. Los ‘displays’ o pantallas se suministran a conocidos fabricantes de automóviles.
Cabe destacar que Desay SV tiene la capacidad única de personalizar estos dispositivos según los requisitos individuales de los clientes, gracias a un proceso de fabricación altamente eficiente.
La compañía se está expandiendo en Europa desde hace varios años y ha reforzado su experiencia y presencia con una serie de inversiones en Francia, República Checa, Suecia y Alemania, a las que se sumará la presentada en Linares.




Fotos: Ayuntamiento de Linares
Me parece perfecto…….pero para cuando los trabajadores?