División sindical por la empresa municipal de servicios

CC OO teme que abra la puerta a la posible privatización de servicios, mientras que UGT opina lo contrario y cree que servirá para recuperar su gestión directa

Por:Javier Esturillo
14 octubre 2025
Puerta principal de acceso al Ayuntamiento de Linares. Foto: Javier Esturillo

La creación de una empresa municipal de servicios para gestionar bajo el control del Ayuntamiento la limpieza de los colegios y dependencias municipales, la grúa y los aparcamientos públicos ha levantado una polvareda entre partidos políticos, sindicatos y trabajadores.

De momento, el equipo de Gobierno solo cuenta con sus votos (12) para sacar adelante la mercantil, puesto que PSOE e IU ya han anunciado que se opondrán y Vox se guarda el sentido de su voto para el pleno de este jueves en el que debatirá la propuesta. Falta saber si acudirá o no la concejal no adscrita, Josefa Pérez, que sigue sin dar señales de vida en sede municipal.

La división llega en los dos sindicatos de referencia: Comisiones Obreras y UGT. El primero muestra numerosas dudas sobre la conveniencia de que determinados servicios se integren en una sociedad, aunque sea municipal. En una nota informativa, se pregunta si ¿la creación de una empresa municipal podría abrir la puerta a la privatización de algunos servicios públicos? Para la fuerza sindical, la sociedad no se limita solo a las tres prestaciones recogidas en la propuesta, sino que deja pasar la posibilidad de que sean más en un futuro.

Asimismo, se cuestiona sobre el futuro laboral de los empleados municipales, sobre la transparencia y el control democrático de la gestión de la mercantil, así como de los fondos públicos. Por último, entre sus muchas dudas, está también el temor de que esta empresa sea el inicio a la externalización y privatización parcial o total de servicios de titularidad municipal.

La Unión General de Trabajadores piensa de manera diferente a CC OO. Así, en otra nota informativa, ante el estado de malestar e incertidumbre generado en la plantilla municipal, genero de «manera mal intencionada a algunos grupos políticos y agoreros sindicales, aclara que la iniciativa que se debatirá en sesión plenaria «no se trata de realizar ninguna privatización, sino recuperar la gestión directa de tres servicios municipales».

UGT reconoce que no es el sistema que más le gusta, pero sirve de acicate para luchar en un futuro para que los trabajadores de esta mercantil se integren en la plantilla del Ayuntamiento. Desde su punto de vista, los empleados que van a pasar a formar parte de la empresa municipal «ven con muy buenos ojos la propuesta» y su opinión, a juicio de UGT, «debe tenerse en cuenta». «Los agoreros deberían haberle preguntado su opinión [a los trabajadores]. Nosotros sí lo hemos hecho», concluye.

El PSOE e IU han citado esta tarde (19.00 horas) a los trabajadores para abordar la constitución de esta sociedad mercantil e informar sobre su posicionamiento en el próximo pleno.

0 0 votos
Calificación de la noticia
Subscribe
Notificar
0 Comentarios
Últimos
Primeros Más votada
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios