El Ayuntamiento de Linares, a través del área de Salud y Consumo, decidió este mandato planta cara a las palomas. Para ello, sacó a licitación y adjudicó un contrato a una empresa especializada para llevar a cabo un control más pormenorizado debido la abundancia de estas aves en zonas urbanas.
Tanto es así que se ha convertido en un factor de riesgo ambiental por los daños que ocasionan en fachadas, parques y mobiliario, además de los problemas de limpieza y posibles afecciones sanitarias. Las condiciones de la ciudad (abundancia de alimento, ausencia de depredadores y espacios para anidar) han favorecido una “explosión demográfica” de palomas, lo que llevó al equipo de Gobierno (Partido Popular) a establecer un plan permanente de control poblacional por primera vez en el municipio.
Primeros resultados
Así, se instalaron unas 12 jaulas estratégicamente distribuidas por Linares, lo que ha permitido que, solo en 2025, se hayan capturado más de 1.000 ejemplares, según los datos de la empresa encargada facilitados a este periódico por el Consistorio linarense.
Este contrato, con una duración inicial de dos años prorrogables, contempla la instalación de jaulas antipalomas en los puntos más críticos del municipio, es decir, en aquellas zonas donde la presencia de estas aves era más numerosa y problemática.
Para determinar dichas ubicaciones, se realizó un estudio técnico conjunto entre la empresa adjudicataria y el personal técnico del Ayuntamiento, teniendo además en cuenta las instancias y quejas vecinales registradas en años anteriores, de modo que se priorizaran las zonas más afectadas.
«Si bien somos conscientes de que todavía existe una importante presencia de palomas, también es cierto que la situación ha mejorado notablemente desde la puesta en marcha de este programa», reconocen desde el Ayuntamiento.
Vocación de continuidad
Este contrato tiene vocación de continuidad, ya que su duración no se limita a un solo año, sino que se prolongará en el tiempo para seguir reduciendo progresivamente la población de palomas y garantizar un entorno más saludable y limpio para todos los vecinos y vecinas de Linares.”
Además, en este momento, a través de Resurja, se está acometiendo también un programa de prevención, destinado a mantener las condiciones higiénicas y de salubridad, que conlleva la instalación de púas en cornisas de diferentes fachadas de edificios para evitar el anidamiento de palomas.