Desmontando mitos y esteriotipos

Linares conmemora los 600 años de la llegada del pueblo gitano a la Península, con distintos actos y reconocimientos, pero también con reivindicaciones

Por:Redacción
23 noviembre 2025
Reconocimientos a personas referentes dentro de la comunidad gitana de Linares. Foto: Ayuntamiento de Linares

El pueblo gitano cumple este año seis siglos desde que hay constancia de su llegada a España. 600 años de historia viva de un pueblo que ha resistido la marginación y al antigitanismo, construyendo con dignidad su lugar en la sociedad.

La comunidad gitana ha aportado a Linares un gran legado cultural, especialmente en el flamenco, considerado patrimonio inmaterial de la humanidad, ha enriquecido el idioma, ha contribuido a la herrería artística y oficios tradicionales y ha aportado una rica cultura de valores familiares y sociales.

El Ayuntamiento quiso participar de esta conmemoración en los distintos actos organizados por distintos colectivos, como la Fundación Secretariado Gitano, la Asociación de Mujeres Gitanas PARAJ y la Federación de Mujeres Gitanas Fakali.

Acto principal

El acto principal con motivo del Día del Pueblo Gitano Andaluz, se llevó a cabo en el auditorio del Pósito, donde representantes de las entidades organizadoras analizaron el papel de los gitanos en la sociedad actual, la lucha contra los estereotipos y los avances en inclusión social y laboral. La jornada concluyó con reconocimientos ‘Orikalí’ a tres personas gitanas de Linares, uno de ellos póstumo, y la actuación del cantaor linarense Francisco Heredia “Isco”.

En el intercambio de ideas y experiencias, quedó claro que queda mucho trabajo por delante en esta sociedad para que reconozca la aportación que ha hecho el pueblo gitano en España y también en el ámbito andaluz. No en vano, sin el pueblo gitano, Andalucía sería otra cosa diferente a la que pensamos.

La concejala de Bienestar Social, Mamen Muñoz, destacó durante su intervención que el objetivo de esta iniciativa es rendir homenaje a la historia, la cultura y la identidad del pueblo gitano andaluz, reconociendo su enorme contribución al desarrollo social, artístico y humano de nuestra tierra.

El Ayuntamiento recordó en una nota que esta actividad está vinculada con la Estrategia Eracis+ Linares, iniciativa cofinanciada al 85% por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) y al 15% por la Junta de Andalucía.

Fotos: Ayuntamiento de Linares

0 0 votos
Calificación de la noticia
Subscribe
Notificar
0 Comentarios
Últimos
Primeros Más votada
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios