Desde la última década del siglo XX se lleva hablando de la necesidad de dotar a Linares de un nuevo estadio de fútbol. Bajo el mandato de Juan Bautista Lillo Gallego (Partido Popular) se gestó la posibilidad de construir una ciudad deportiva con un campo principal a la altura de la historia y la afición del Linares. Se llegó incluso a convocar un concurso de ideas.
Luego, con Juan Fernández (PSOE) en el poder municipal, se estuvo cerca de ello. Inició los trámites para su construcción en unos terrenos de la Carretera de Baños, pero quedó en agua de borrajas con la disolución del Club Deportivo Linares.
Empezar de cero fue la mayor condena para el campo, pues coincidió con la crisis económica derivada del pinchazo de la burbuja inmobiliaria y del cierre de la factoría de Santa Motor. Además, por aquellos tiempos, el equipo competía en categorías provinciales y regionales que, a juicio de las autoridades locales, no requerían de unas mejores instalaciones.
El PP presentó, en septiembre 2014, el «primer proyecto serio» de remodelación integral de Linarejos. La presidenta del partido y candidata a la Alcaldía, Ángeles Isac, prometió un recinto con capacidad para 10.000 espectadores (todos sentados), zonas vip, área comercial y de restauración, mejores accesos y un diseño moderno y funcional.
A pesar de sus intentos por convencer a los aficionados, pocos la tomaron en serio y no le valió para ganar las elecciones municipales de 2015.
Hubo que esperar al cambio de Gobierno en el Ayuntamiento, en julio de 2019, para retomar esta vieja demanda de los hinchas azulillos. El tripartito compuesto por Ciudadanos, PP y Cilu comenzaron a moverse en las altas esferas de la Junta para tratar de avanzar en la ejecución del nuevo recinto.
DICIEMBRE DE 2020
El alcalde de Linares, Raúl Caro-Accino (Ciudadanos), mantiene una reunión de trabajo con el secretario general para el Deporte de la Junta de Andalucía, José María Arrabal, y la directora general de Planificación, Instalaciones y Eventos Deportivos de la Consejería, Isabel Sánchez, en Sevilla, para abordar la ansiada y demandad rehabilitación del Estadio de Linarejos.

FEBRERO DE 2021
El consejero de Hacienda, Juan Bravo, avanza, tras el consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, que ya se han iniciado los trámites para que la remodelación.
DICEMBRE DE 2021
El alcalde de la ciudad, Raúl Caro-Accino, acompañado por la concejal de Economía y Hacienda, Noelia Justicia, presentan ante los medios el proyecto presentado a la Consejería de Deportes de la Junta de Andalucía para la concesión de fondos extraordinarios que permitan acometer la puesta en valor de la superficie deportiva y sus espacios anexos.
ENERO DE 2022
El consejero de Educación y Deporte, el malogrado Javier Imbroda, informa de que las obras de remodelación del Estadio Municipal de Linarejos se adjudicarían en el último trimestre de 2022 y, por tanto, si todo se desarrollaba con normalidad, comenzarían antes de que finalizase el año. La Junta transfiere al Ayuntamiento para tal fin 9,1 millones de euros.

JULIO DE 2022
El 5 de julio de 2022, solo 24 horas antes de votarse la moción de censura que desbancaba a Caro-Accino de la Alcaldía, el Ayuntamiento informa de que había concluido la fase de tramitación del expediente para realizar la contratación de la redacción del proyecto, algo que se materializaría un mes después.
NOVIEMBRE DE 2022
La Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Linares, gobernado en ese momento por Javier Perales (PSOE), abordan la solicitud de prórroga realizada por el Consistorio linarense para retrasar los plazos de inicio de la remodelación del estadio.
ENERO DE 2023
El Ayuntamiento adjudica la redacción del proyecto para la reforma integral de Linarejos a la empresa vizcaína Eoniak IGP.
SEPTIEMBRE DE 2023
El Patio de Cristales del Palacio Consistorial acoge la presentación de la remodelación del Estadio Municipal de Linarejos, que se acometerá en dos fases, con el inicio de las obras previsto para el año siguiente y la finalización para julio de 2026.

MARZO DE 2024
El Ayuntamiento adjudica el contrato de la obra de remodelación integral del Municipal de Linarejos a la empresa Gyocivil por importe de 11.230.933,05 euros.
JULIO DE 2024
El 1 de julio comienzan los trabajos de demolición en el recinto deportivo. Dos días después, se procede a la colocación de la primera piedra con la presencia del consejero de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Arturo Bernal, y la alcaldesa de la ciudad minera, Auxi del Olmo, junto con directivos del Linares y de la empresa Gyocivil.

DICIEMBRE DE 2024
El Ayuntamiento de Linares asume la dirección facultativa de la remodelación del Estadio de Linarejos para que «las obras puedan continuar su ejecución y se puedan cumplir los plazos acordados con la empresa constructora, con la Consejería de Deporte y con el cronograma con el que nos comprometimos», dice la alcaldesa, Auxi del Olmo, en una rueda de prensa.
ABRIL DE 2025
Las obras empiezan a acumular un retraso importante. Uno de los argumentos del Gobierno local para justificar la demora es al temporal de lluvias de los meses de marzo y abril.
JULIO DE 2025
La alcaldesa comparece ante los medios de comunicación para transmitir un mensaje de tranquilidad a la afición azulilla y para dejar claro que «el estadio se va a hacer». En la comparecencia, Del Olmo reconoce que existe «una importante ralentización de las obras», «totalmente injustificada» desde su punto de vista.
«La empresa nos ha manifestado su compromiso de acelerar el ritmo de las obras para compensar los últimos retrasos. Vamos a estar encima de cada fase, de cada entrega y de cada plazo. Vamos a fiscalizar el proyecto con rigor y responsabilidad. Y dicho lo cual, una vez que lo hemos aclarado todo con la empresa, estamos convencidos de su buena voluntad y que cumplirán estrictamente con sus obligaciones», explicó a los periodistas.

…¿Y….¿. ¡ BLA, BLA, BLA y …. este CUENTO NO ACABARÁ!