Después del atracón de fotos de la Feria de San Agustín y un largo agosto prácticamente inhábil, el equipo de Gobierno del Partido Popular afronta un último tramo de año con numerosos deberes pendientes, muchos de ellos reflejados en los presupuestos municipales de 2025 y que están sin ejecutar.
La alcaldesa, Auxi del Olmo, ha dejado demasiadas cosas para el final del presente ejercicio. Basta con echar un vistazo a las cuentas para comprobar que el balance de ejecución en el capítulo de inversiones dista bastante del nivel óptimo a estas alturas del año.
Los barrios siguen siendo los grandes olvidados por la Administración de Del Olmo. Ha pasado el verano y apenas se han realizado intervenciones para mejorar su estado, en algunos casos decadente. El plan de desbroce llegó tarde y el resto de tareas acometidas son las lógicas dentro del normal funcionamiento de un Ayuntamiento. No se puede calificar de extraordinario la fumigación para combatir las plagas de cucarachas y roedores y menos aún el repintado de los pasos de cebra porque llegan las fiestas mayores.
Los vecinos de las zonas periféricas siguen quejándose de lo mismo y no ven un cambio sustancial de sus vidas desde que comenzó el mandato. Las calles, los acerados, los parques y jardines y los espacios públicos tienen un mantenimiento mínimo. Y luego destacan los continuos cambios en el tráfico, que pasarán un duro examen cuando los niños vuelvan al cole.

Entre las asignaturas pendientes se encuentra el asfaltado de la ciudad, para el que hay presupuestado 300.000 euros y el doble para la actuación en barrios y entradas a la ciudad. De momento, brillan por su ausencia, al igual que el proyecto de ciudad deportiva en Zambrana, el campo de fútbol en el Mariano de la Paz, la reconstrucción del antiguo mercado de Santiago, la adecuación de las instalaciones deportivas (pabellones Julián Jiménez y Andalucía), la reforma de la Plaza Juan Bosco, la mejora de la estación de autobuses, la adquisición de la nueva sede de la Policía Local o las expropiaciones para la pista de atletismo, entre una larga lista de intervenciones recogidas en el documento de las cuentas. Algunas demoradas de presupuestos anteriores.
Pero más allá de estas iniciativas, uno de los proyectos estrella del equipo de Gobierno está lejos de su final. La regidora se comprometió a acabar la reforma del Estadio Municipal de Linarejos en septiembre de 2026, es decir, dentro de un año. A todas luces, salvo que metan la directa y no haya más contratiempos, no estará para esa fecha, por lo que tendrá que tirar de la prórroga solicitada por su predecesor, Javier Perales (PSOE), para tener de margen hasta la primavera de 2027, en pleno proceso electoral de las municipales.
En lo que respecta al Parque Científico Tecnológico del Transporte Santana las cosas están más encarriladas. La planta de Desay está muy avanzada y Coronet y sus socios estratégicos en el ensamblaje de vehículos también presentan un calendario bien definido. En este punto, el Gobierno de Del Olmo tiene todo atado y bien atado, a falta de probable firma de nuevos acuerdos para la implantación de más empresas.

En clave política, el PP no tendrá problema alguno para aprobar aquellas iniciativas que se proponga. Hasta ahora la concejal no adscrita, Josefa Pérez, con sus ausencias y abstenciones, les ha facilitado el camino y nada hace pensar que cambie de postura.
La oposición es la que debe mejorar de manera considerable si quiere tener opciones en el debate, principalmente el PSOE. Javier Perales asumió la portavocía con la intención de ganar más peso en la confrontación con el equipo de Gobierno. Por ello, se entiende que su oposición será más vehemente, sobre todo de cara a su electorado que se sitúa fundamentalmente en los barrios.
Vox se mantiene firme en su defensa del colectivo de comerciantes, en la bajada de impuestos, para reducir la carga fiscal que soportan los linarenses, en medidas que incrementen la seguridad y en atender las demandas de los vecinos de las zonas más abandonadas.
Por último, la portavoz de IU, Laura Cerezuela, seguirá navegando en solitario contra viento y marea para trasladar a las comisiones y los plenos su programa. La edil de izquierdas es el vestigio de la política en su auténtica y primigenia acepción. Su oratoria, hoy por hoy, es la mejor de la Corporación. Lo suyo es pasión y esa emana por los poros, ni se simula, ni se modula. No solo sobresale, eclipsa a todos los demás. El problema es su soledad en un salón con demasiado ruido de fondo.
Esperemos que todas las actuaciones se realicen y no sigan la dinámica común y propia de todos los politiquillos de dejarlas para el año antes de elecciones.
Que se gobierna 4 años, y en los 3 antes de las elecciones hay tareas que realizar, como las que se expone en el artículo.
Cualquier persona con dos dedos de frente sabe que en estos 4 meses la mitad de las cosas que dijeron que harían no las harán por falta de tiempo o cualquier excusa…
Si se tiraron 3 meses para cambiar los adoquines en Colón en una calle de 150m con todo lo que queda por hacer y tenían programado para este año… En fin …
Hola,
En las zonas del extrarradio hay mucho ruido proveniente de numerosas motos y coches tuneados que van a mucha velocidad . No se ponen badenes ni reductores de velocidad, ni se reponen los que están defectuosos. En zonas como el camino de Úbeda o el cinturón sur, se convierten en el circuito particular de esta gente.
Por no hablar del asfaltado, y las entradas de la ciudad.