El Cecop, el ojo que todo lo ve para una Feria segura en Linares

El Centro de Coordinación de Operaciones controla las incidencias que se producen en el desarrollo de las fiestas de San Agustín

Por:Javier Esturillo
27 agosto 2025
Vehículo de la Policía Local en el acceso al recinto ferial. Foto: Policía Local de Linares

La seguridad es el primer mandamiento que hay que cumplir para que la Feria de San Agustín 2025, que comienza este miércoles, pueda catalogarse de éxito. Pero son multitud de frentes los que hay que atender y, durante algunas horas, con afluencia multitudinaria, tanto en el recinto ferial como en el Paseo de Linarejos y el centro de Linares.

Policías para controlar las aglomeraciones, cámaras en las principales arterías del municipio, vigilancia para evitar el consumo de alcohol de menores o el tráfico de drogas, sobre todo el menudeo, y el tráfico en los accesos. Esta son solo algunas de las encomiendas planificadas en el dispositivo de seguridad de las fiestas de agosto de la ciudad minera.

Pero el elemento o herramienta más importante para que todo transcurra con normalidad es el Cecop (Centro de Coordinación de Operaciones) que es el encargado de gestionar todo tipo de incidencias con la Policía Nacional, la Policía Local, Guardia Civil, Bomberos, Protección Civil y servicios sanitarios. Está ubicado al inicio del recinto ferial del Pisar. Y, desde allí, se articulan los mecanismos de emergencia con todos los agentes implicados.

Junta Local de Seguridad con motivo de la Feria de San Agustín 2025.

“Desear que tengamos una Feria inclusiva, diversa, pero sobre todo responsable y que todo transcurra sin incidencias, y si hubiera alguna, que se pueda solventar de la mejor forma posible”, afirmó Auxi del Olmo a la conclusión de la Junta Local de Seguridad, celebrada esta semana.

La Policía Local llevará buena parte del peso de este dispositivo extraordinario. Por ello, todos los agentes Local estarán desplegados y trabajando durante la Feria, reforzando los turnos y la presencia en puntos clave, como el recinto ferial del Pisar y zonas aledañas, lo que conllevará en torno a 400 servicios y unas 3.000 horas.

Para la preparación de este plan especial se ha trabajado con varias áreas en diferentes aspectos, como la de Igualdad y Diversidad en torno a los puntos Violeta y Diversidad en el recinto ferial. En está línea, funcionarios y voluntarios han participado en sesiones de formación para trabajar con niños y adultos a través de pictogramas que permitan podar comunicarse con ellos de la mejor manera durante los días festivos.

Presentación del dispositivo de la Policía Local.

Por otro lado, desde Policía Local se recomienda a la ciudadanía usar el transporte público y planificar sus desplazamientos con antelación. En esa línea, se ha reforzado el servicio de autobús urbano con servicios especiales, incluyendo horarios nocturnos, y el servicio de taxi contará con paradas provisionales adicionales, mejor distribuidas y señalizadas.

Además, habrá diferentes aparcamientos disuasorios, con unas 800 plazas disponibles, que estarán cerca del recinto y serán vigiladas por controladores debidamente identificados.

Asimismo, el Centro de Control de Tráfico de Linares estará funcionando durante toda la Feria, supervisando en tiempo real la circulación para velar por la seguridad vial y adoptando medidas inmediatas en caso de incidencias en la circulación.

Fotos: Ayuntamiento de Linares

5 1 votar
Calificación de la noticia
Subscribe
Notificar
0 Comentarios
Últimos
Primeros Más votada
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios