El Hospital Universitario San Agustín de Linares acogió las I Jornada de Enfermedad Tromboembólica Venosa, actividad organizada por la Unidad de Gestión Clínica de Medicina Interna bajo el título ‘Conocer, prevenir y actuar’, coincidiendo con la celebración este mes del Día Mundial contra la Trombosis.
Con esta jornada, en línea con las directrices de la Sociedad Internacional de Trombosis y Hemostasia, se pretendió concienciar a profesionales del hospital linarense sobre esta patología, que continúa siendo la principal causa de mortalidad prevenible en todos los hospitales del mundo.
Según ha apuntado el jefe de Servicio de la UGC de Medicina Interna del centro hospitalario, Ramez Constantino Chahin, «se estima que cada año se producen diez millones de casos de coágulos asociados a hospitales en todos los hospitales del mundo y que el 60 por ciento de los coágulos venosos ocurre durante o después de la hospitalización», lo que convierte a los coágulos asociados a hospitales en una de las principales causas de muerte prevenibles en el hospital.


Exposición
Durante la jornada, se han abordado temas de especial interés clínico y diagnóstico para los asistentes. Así, el facultativo de Urgencias, Francisco Martínez, realizó una exposición sobre ‘Enfermedad Tromboembólica en Urgencias: ojo clínico y ecografía doppler’, para subrayar la importancia del diagnóstico precoz y la formación en técnicas de imagen para la detección rápida de eventos tromboembólicos.
Otro de los ejes de debate fue ‘Trombosis y peso: una ecuación que suma’, presentada por Ramez Constantino Chahin. Se analizó la relación entre el exceso de peso y el riesgo trombótico, así como la necesidad de adaptar los protocolos terapéuticos al perfil del paciente.
El programa concluyó con la sesión de la especialista en Medicina Interna, Haylen Marin, ‘Trombosis inusuales», que ha permitido revisar casos clínicos poco frecuentes y discutir estrategias de manejo en escenarios complejos, fomentando el pensamiento crítico y la colaboración interdisciplinar.
El evento reunió a médicos de urgencias, internistas, hematólogos y profesionales de enfermería. Con estas primeras jornadas se da inicio a un ciclo formativo anual orientado a la mejora continua en la atención al paciente con patología tromboembólica.