Galería | Linares vive una distopía de 21 horas

La ciudad poco a poco recupera la normalidad después del apagón eléctrico masivo registrado en toda la península ibérica

Por:Javier Esturillo
Avenida de Andalucía durante el apagón. Foto: Antonio Momblant García

A más de un linarense le ha costado pegar ojo esta noche. Durante 17 horas, aproximadamente, ha experimentado algo inédito: un apagón masivo en toda la península ibérica. La vida cotidiana de la ciudad, al igual que la del resto del país, se desenchufó a las 12:33 horas del 28 de abril y no ha recuperado la normalidad hasta pasadas las 9 horas de este extraño martes 29 de abril, siendo uno de los últimos municipios del país en recobrar el suministro.

Todavía no se conocen las causas reales de esta caída de tensión, pero lo cierto es que ya ha pasado a la historia de España. Nadie recuerda algo así, ni los más viejos del lugar. Manuel, vecino de la Plaza Colón, está a punto de cumplir 80 años y lo más parecido que ha vivido ha sido algún corte de corriente que no se ha prolongado más de un par de horas. «Me ha recordado al apagón de Nueva York de 1977 y, por supuesto, a la pandemia», apunta a este periódico.

Fotos: Antonio Momblant García

No solo Manuel ve similitudes con el Covid-19. Prácticamente toda la población percibió esa sensación de calles prácticamente vacías, establecimientos cerrados, preguntas sin responder, comunicaciones interrumpidas… Un escenario distópico que ha cogido a todo el mundo por sorpresa.

El Ayuntamiento activó de inmediato el plan de emergencias en coordinación con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, servicios públicos y Bomberos. Por el momento, no hay información oficial sobre el número de incidencias registradas en el municipio, más allá de las que aporta la Junta de Andalucía y el Gobierno central. La última actualización de Red Eléctrica señala la normalización del suministro en todo el territorio afectado por el apagón en España.

Incertidumbre y madrugada a oscuras

La interrupción del servicio eléctrico ha dejado durante toda la madrugada a Linares a oscuras. En algún que otros piso, se podía observar una tenue luz procedente de las velas y las faros iluminados de los coches. También personas caminando a tientas por la acera o con la linterna del teléfono móvil.

Ha sido, del igual modo, la noche de los transistores alimentados por pilas, como aquella del 23 de febrero de 1981 cuando se produjo el Golpe de Estado de Tejero. «La radio ha sido toda mi compañía. Me he informado de lo que pasaba a través de ella», resume Carmen, una anciana que reside en la calle Velarde.

Lo peor se produjo durante el día, en el que numerosos negocios no pudieron bajar la persiana, lo que obligó a sus propietarios a permanecer en la puerta hasta la llegada de ayuda.

Comercios

Asimismo, hubo cierto caos en los comercios de alimentación. «Se llevaron agua, papel higiénico, leche, legumbres y, sobre todo, velas…», sintetiza el propietario de uno de ellos.

El ambiente era extraño: personal de seguridad en la zona de las cajas de los supermercados, todas las neveras cerradas (con puertas o persianas de material plateado) y gente que va como con prisa y tensión, pero tampoco sabe muy bien qué priorizar.

Salvo algunos como Clara, de mediana edad y con el carro hasta arriba. “Llevo productos no perecederos: agua, arroz, pasta seca, tomate en conserva, azúcar, huevos, muchos huevos, pan de molde, papel higiénico y pasta de dientes”, enumera. «Ya pasamos la pandemia, algo aprendimos”, remata.

Vuelta a la normalidad

Las gasolineras también han vuelto a tener actividad, lo mismo que la hostelería y las empresas locales. «No podrá funcionar todo a pleno ritmo hasta pasado un tiempo, pero al menos hemos podido abrir», dice una camarera.

Sin embargo, hay cuestiones aún pendientes de solucionar después de este inesperado suceso. Cómo no podía ser de otra manera, es el tema de tertulia en los bares el apagón y cómo cada cual tuvo que capearlo.

Fotos: Javier Esturillo

5 3 votos
Calificación de la noticia
Subscribe
Notificar


0 Comentarios
Últimos
Primeros Más votada
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios