El Ayuntamiento de Baños de la Encina ha dado un nuevo paso para su incorporación a la red de municipios que integran la red VioGén en la provincia de Jaén. Este lunes se ha realizado la firma del protocolo y solo queda esperar que lo ratifique el Ministerio del Interior. El sistema VioGén se encarga de hacer un seguimiento integral de los casos de violencia de género y depende de la Secretaría de Estado de Seguridad del departamento que dirige Fernando Grande-Marlaska.
El alcalde, Antonio las Heras, y el subdelegado del Gobierno en Jaén, Manuel Fernández, han firmado el documento durante la celebración de la Junta Local de Seguridad, a la que también han asistido mandos de la Guardia Civil y de la Policía Local del municipio, que pasará a formar parte de este sistema de protección.
Así, gracias a este acuerdo, los agentes municipales dispondrán en su momento de acceso a la red VioGén, que recoge toda la información concerniente a las víctimas para articular las medidas de protección adecuadas a cada nivel de riesgo.
«En la lucha contra la violencia de género es fundamental que las administraciones vayan a una», ha dicho el regidor bañusco a la conclusión del acto celebrado en el salón de plenos del Ayuntamiento.
«La adhesión al Sistema VioGén supone un esfuerzo extraordinario que se realiza desde los municipios para la protección y seguridad de las víctimas, lo que supone una lucha coordinada para erradicar la violencia de género y que todos los pueblos y ciudades de nuestra provincia sean territorios libres de violencias machistas», ha subrayado Manuel Fernández a continuación.
Cuarenta municipios jiennenses adheridos a la red
En la provincia de Jaén, actualmente, hay 39 municipios ya adheridos al sistema VioGén, que se puso en funcionamiento el 26 de julio del 2007.
Entre sus objetivos está aglutinar a las diferentes instituciones públicas que tienen competencias en materia de violencia de género, de manera que la información de interés que se estime necesaria esté unificada. De este modo, se puede predecir el riesgo y, así, realizar seguimiento y protección a las víctimas en toda España.