La Junta aglutina bajo una marca común la red de parques científico-tecnológicos de Andalucía

El Parque Científico Tecnológico del Transporte Santana forma parte de este conjunto de espacios andaluces que ha incrementado su facturación un 136%

Por:Redacción
Presentación de la marca para aglutinar los campos tecnológicos de Andalucía. Foto: Junta de Andalucía

El consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, y los directores de los ocho parques científico-tecnológicos de Andalucía han firmado un protocolo para reforzar la innovación conjunta y favorecer el crecimiento productivo de estos espacios durante un acto celebrado en el Parque Tecnológico de Ciencias de la Salud en Granada, en el que también se ha presentado la marca Andalusian Science and Tech Parks. Además del parque granadino, esta nueva red engloba al Parque Científico-Tecnológico de Almería (PITA), a Rabanales 21 en Córdoba, al Geolit Parque Científico y Tecnológico en Jaén, al Parque Tecnológico de Andalucía en Málaga, al Parque Científico y Tecnológico Cartuja y a Aerópolis Parque Tecnológico Aeroespacial de Andalucía en Sevilla y al Parque Científico Tecnológico del Transporte Santana en Linares.

“Nuestros parques científico-tecnológicos son, sin ninguna duda, reclamos para la tracción de nuevos proyectos e inversiones. Y esto es algo que debemos aprovechar, especialmente ahora”, un momento en el que el modelo andaluz “que ha consolidado el Gobierno de Juanma Moreno, basado en la estabilidad, la moderación, el diálogo y un conjunto de medidas reformistas, están posicionando a Andalucía como una marca referente en el exterior”, ha subrayado Gómez Villamandos, quien ha añadido que los parques andaluces se están convirtiendo “en destinos preferentes de empresas de todo el mundo, donde se gestan proyectos investigadores e innovadores de excelencia y con proyección internacional”.

Los parques en datos

En este sentido, el consejero de Universidad ha destacado que mientras que en 2018 los diez parques científico-tecnológicos activos en ese momento acogían 1.600 empresas con una facturación global de 5.200 millones de euros y unos 40.000 puestos de trabajo, en la actualidad, con ocho parques, y según los últimos datos disponibles, el número de empresas instaladas es de 1.780 (+11,25%), con una facturación conjunta de 12.271 millones de euros (+135,98%) y el número de trabajadores es de 76.021 (90,5%). Y todo ello “sin contabilizar aún los datos de facturación del PCT Transporte Santana”, ha apostillado.

5 1 votar
Calificación de la noticia
Subscribe
Notificar
0 Comentarios
Últimos
Primeros Más votada
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios