La Junta cancela más de 200 viviendas de uso turístico en la provincia desde 2024

El Gobierno andaluz advierte de que la cancelación podrá implicar la imposibilidad de una nueva alta por un plazo de un año

Por:Redacción
Cartel de una Vivienda de Uso Turístico (VUT).

La Junta de Andalucía ha cancelado 222 viviendas de uso turístico (VUT) en la provincia desde 2024 tras las medidas de control, regulación y ordenación impulsadas por la administración autonómica en coordinación con los ayuntamientos andaluces. La cifra en el conjunto de la comunidad asciende a 6.771.

El consejero de Turismo, Arturo Bernal, ha hecho públicos los datos esta semana en Sevilla, en una rueda de prensa acompañado por los delegados del ramo, donde ha detallado las medidas tomadas para mejorar el control y la ordenación de las VUT.

“Nuestra tarea y obligación como administración competente es su regulación y ordenación, no su demonización”, ha dicho. “El habitante de nuestras ciudades es un actor decisivo a la hora de planificar nuestras políticas”, ha dicho.

Arturo Bernal sostiene que la proliferación de las VUT se ha extendido por todo el país. «Nos sorprende la poca implicación que hasta ahora ha tenido el Ministerio de Turismo. Llegamos tres años solicitando una Conferencia Sectorial en la que se aborde este asunto”.

“No hemos recibido respuesta alguna del ministro. Sorprende el poco peso que el Turismo tiene en el Gobierno central, pese a ser una de las principales industrias de España y siendo motor de motores”, lamenta.

Para esta tarea, el consejero detalla las herramientas impulsadas entre las que se encuentra, a nivel normativo, el Decreto de Viviendas de Uso Turístico. Se trata de un texto consensuado que reconoce las competencias de los ayuntamientos, estableciendo que, por razones imperiosas de interés general, podrán establecer limitaciones en el número de VUT por edificio, sector, ámbito, periodos, área o zonas.

El consejero explica que la cancelación de la VUT podrá implicar la imposibilidad de una nueva alta para la misma vivienda por un plazo de un año. Además, en la nueva Ley de Turismo está infracción será considerada como muy grave y tendrá una sanción de entre 100 mil y 600 mil euros.

Te puede interesar

0 0 votos
Calificación de la noticia
Subscribe
Notificar


0 Comentarios
Últimos
Primeros Más votada
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios