La Junta de Andalucía construirá unos nuevos juzgados en Linares (Jaén) si la Universidad de Jaén (UJA) no amplía los 30 años que plantea como periodo de cesión de uno de los edificios de la antigua Escuela de Peritos para este uso judicial.
Es el «plan b» que se baraja, según ha informado este martes el consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, quien ha aludido a un «impedimento legal» como la razón por la que se pide esa ampliación.
«Se produjo un error en el acuerdo de cesión en el que se fijaban (por parte de la UJA) 30 años de cesión del edificio con una inversión de más de 14 millones de euros, que sería el coste de la actuación que está prevista. No da tiempo, según los criterios de amortización de obra pública, a que se amortice en ese periodo de tiempo y, por tanto, la cesión debería incrementarse», ha explicado.
De este modo, se está «trabajando en esa opción» para rehabilitar Peritos que la Junta mantiene como prioritaria al considerar que «es una solución buena» para Linares porque a la vez se contribuiría a revitalizar esta zona de la zona.
En todo caso, si no fuera posible, trabaja también «en la opción de que no se haga en la antigua escuela», sino «un edificio nuevo», para el que el Ayuntamiento de Linares «está estudiando otras alternativas, pero priorizando siempre la solución que estaba inicialmente prevista».
Tiempo perdido
Al respecto, Nieto ha señalado que se lleva «mucho tiempo ya perdido en este intervalo y Linares necesita su nuevo juzgado», de manera que el objetivo «es que en los próximos días, las próximas semanas quede resuelto el sí o el no» a esa ampliación de periodo de cesión, que «no es ningún capricho».
«La Universidad no pierde la titularidad del bien en ningún momento, la mantiene exactamente igual. No tendría sentido que, dentro de 30 años se le quitara ese equipamiento a los juzgados a los jueces de Linares, que tampoco creo que la universidad lo hiciera. O sea que creo que en este caso es más pues ponernos mano a la obra y llevar el sentido común al papel», ha destacado.
Precisamente a la titularidad se refirió Nieto en septiembre de 2024 como elemento que había condicionado el acuerdo de cesión, cuyo cierre estimó para finales de ese año, dando así continuidad al protocolo que ambas partes habían firmado en enero.
En concreto, «lo más difícil» fue «hacer compatible la interpretación que se hacía desde la Dirección General de Patrimonio», que suponía la salida de la titularidad de la universidad, con la que defendía la UJA para mantenerla. Finalmente, prevaleció esta última posición, si bien ahora la dificultad aparece en los años por los que se cedería el inmueble, de modo que se está «dialogando con la universidad para concretar esa cesión».
Proyecto básico
En todo caso, el titular de Justicia ha asegurado que, «sin duda se va a quedar orientado y encargado el proyecto básico y de ejecución en el primer trimestre del año 2026», ejercicio para el que los presupuestos de la Junta contemplan una partida de 400.000 euros.
Se trata, según ha recalcado, de una actuación «de mucha envergadura» que permitiría integrar en una sola sede judicial las dos que actualmente hay. «Supondría también triplicar el espacio que ahora mismo tienen los servicios de justicia en Linares y supondría también la posibilidad de exigir el incremento del número de jueces para poder atender la elevada carga que tiene ese partido judicial», ha dicho.
Además de a la ciudad linarense, presta servicio también a Bailén, Jabalquinto y Torreblascopedro. Los juzgados están actualmente repartidos en un edificio propiedad de la Junta (2.521 metros cuadrados) y en otro cedido hace años por el Ayuntamiento (656 metros cuadrados).
Jajajajajaja vamos que ya empiezan a marear q poca vergüenza. Otros 20 años esperando.