La Universidad de Jaén se consolida como la segunda de Andalucía

La UJA, además, está en el Top 15 de universidades españolas, según el ranking THE 2026, considerado uno de los más influyentes del mundo

Por:Redacción
14 octubre 2025
Edifico de la Universidad de Jaén.

La Universidad de Jaén (UJA) se consolida como la segunda mejor de Andalucía y alcanza el puesto 14 a nivel nacional en la última edición del ranking Times Higher Education (THE) World University Rankings 2026. Esta clasificación evalúa a 2.191 universidades de todo el mundo y la UJA mantiene su posición global en el grupo 801-1000, demostrando su relevancia tanto en el ámbito nacional como internacional en un entorno académico cada vez más competitivo.​

El ranking THE es uno de los más prestigiosos y exigentes de la educación superior a nivel internacional. Su metodología incluye 18 indicadores agrupados en cinco áreas: calidad de la docencia, excelencia de la investigación, volumen y reputación del entorno investigador, perspectiva internacional y transferencia de conocimiento a la industria. Entre estos aspectos, la UJA ha mejorado especialmente en docencia, internacionalización y transferencia de conocimiento, liderando además la investigación de calidad en Andalucía.​

Por áreas de conocimiento, la Universidad de Jaén mantiene el liderazgo regional en Ciencias e Ingeniería, evidenciando la solidez de su producción científica y la formación que ofrece a sus estudiantes. En Informática, destaca a nivel mundial entre las 301-400 mejores universidades, consolidando su posición como centro avanzado en campos punteros como Inteligencia Artificial y Ciberseguridad. Además, la UJA mejora notablemente en Arte y Humanidades, colocándose en el tramo 401-500 global, mientras que en Educación, Ciencias de la Vida y Economía se mantiene entre las instituciones más destacadas del mundo.​

Juan Martínez, vicerrector de Estrategia y Universidad Digital, valoró positivamente estos resultados. Resaltó que “la Universidad de Jaén sostiene su posición como la segunda de Andalucía y asciende un puesto en el contexto nacional, situándose como la número 14. Este hito reconoce el esfuerzo y la dedicación de toda la comunidad universitaria y refuerza los buenos resultados obtenidos en otros rankings internacionales”.​

Martínez también celebró la competitividad de la UJA al mantenerse en el exigente grupo 801-1000 mundial, y señaló que estos datos motivan a la universidad a continuar en una estrategia de mejora continua. Para el vicerrector, reforzar la investigación de impacto y la excelencia docente es clave para el desarrollo social y económico tanto de Jaén como de Andalucía.​

Esta posición en el ranking THE complementa otras buenas noticias recientes, como su avance en el Ranking Académico de las Universidades del Mundo (ARWU), conocido como Ranking de Shanghái, donde la UJA figura entre las 801-900 mejores universidades en la edición 2025, publicada el pasado agosto.​

El sistema de evaluación del ranking THE incluye indicadores como el entorno de aprendizaje, el número y calidad de las citas científicas, los ingresos derivados de la transferencia de tecnología y la presencia de estudiantes y docentes internacionales, facilitando una comparación equilibrada y precisa entre instituciones de todo el mundo.

5 1 votar
Calificación de la noticia
Subscribe
Notificar
0 Comentarios
Últimos
Primeros Más votada
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios