Tenía la mochila preparada desde hacía semanas. Están cargadas de ilusión y esperanza. Atrás dejan los campamento de refugiados de Dajla en Tinduf (Argelia). Ahora, toca disfrutar de unas ‘Vacaciones en Paz’. Se trata de los 45 niños saharauis que pasarán el verano en Linares y otros municipios de la provincia gracias a este veterano programa de acogida, con más de cuarenta años de recorrido en Andalucía.
Uno de los objetivos de esta iniciativa, que en Linares impulsa la Asociación de Amigos del Sáhara Libre, consiste en la integración del niño con su familia de acogida, con actividades veraniegas, entre las que no faltan algunas visitas a las instituciones, entre ellas al Ayuntamiento.
También se persigue con ‘Vacaciones en Paz’ ampliar los conocimientos de la lengua castellana, segundo idioma oficial en el país, de la cultura española en general y hacer chequeos médicos a los menores.

Para ellos, resulta un ambiente muy diferente de los 50 grados que alcanza el desierto en esta época del año y los hogares jiennenses no pueden ser más diferentes de sus viviendas en el campamento de refugiados. Actividades tan comunes como ir a la piscina o comer un helado puede suponer una experiencia completamente nueva para ellos. La iniciativa también permite crear vínculos profundos entre los niños y las familias de acogida.
El proceso de validación de este viaje, pese a sus ligeros imprevistos, ha resultado más sencillo que el año pasado. La variante Ómicron generó muchas dudas respecto a la seguridad de su estancia y qué tipo de test les debían realizar. Tampoco ayudó el aumento de las tensiones entre España y Argelia debido a la postura del Gobierno sobre la autodeterminación del Sáhara.
Fotos: PSOE de Linares