Los amantes de la música podrán disfrutar los días 27 y 28 de junio de una nueva edición del Festival Jazz & Blues de Linares. Una cita que, después de su apoteósico regreso en 2024, continúa su firme apuesta por la diversidad de estilos con un cartel para paladares exquisitos.
El área de Cultura y la Asociación de Jazz y Blues de Linares han rizado el rizo para rematar un cartel de lo más coqueto, en el que destacan figuras de la talla de Sylvia Howard, una de las voces más respetadas y cautivadoras del momento; el contrabajista Francis Posé, miembro clave de la escena jazzística malagueña; CT Powel, de nombre Ciara Thornton–Powell e hija de la añorada Velma Powell, cantante de infinitos matices y una expresividad innata, o Johnny Burgin, uno de los guitarristas de blues más respetados de Chicago.
No vendrán solos. Por ejemplo, Sylvia Howard se subirá al escenario de la Estación de Madrid con Toni Solà Quartet, mientras CT Powell hará lo propio con Bluedays. Por su parte, Francis Posé tocará con los Valdés Brothers y Johnny Burgin estará acompañado por la talentosa Quique Gómez Band.

Una leyenda del blues en Linares
En este último caso estamos hablando de una auténtica leyenda, porque Johnny Burgin no es simplemente un guitarrista de blues; es un auténtico faro que guía a las nuevas generaciones hacia las profundidades de este género musical. Su influencia en el panorama actual del blues es indiscutible y se debe a una combinación de factores que lo convierten en una figura única y respetada.
Su conexión con las raíces del blues de Chicago es innegable. Ha compartido escenario y aprendido de leyendas como Sam Lay, Billy Boy Arnold y Pinetop Perkins, absorbiendo la esencia más pura de este estilo. Sin embargo, Burgin no se limita a imitar a sus predecesores. Su sonido es una fusión de tradición y modernidad, un puente que une el pasado con el presente.
Uno de los aspectos más destacables de Burgin es su capacidad para conectar con el público. Su energía en el escenario es contagiosa, y su interpretación auténtica y emotiva logra cautivar a audiencias de todas las edades.
Apuesta por lo local
La programación de este evento, que está dentro del Fimae (Festival de Música y Artes Escénicas), se completa con dos formaciones locales que están en la cresta de la ola: Star Blues Big Band y Los Redentores del Blues, quienes también actuarán en el Sweet Cotton Festival de Baños de la Encina.
«El año pasado fue todo un éxito, la edición de este 2025 se ha preparado con mucha ilusión, y volveremos a tener esta cita inolvidable en un marco incomparable para el disfrute de los amantes del blues y el jazz», señala la concejal del ramo, Susana Ferrer, en una nota.
Las entradas ya se puede adquirir a través de la web Enterticket o de forma física en Musical Linares, Chururú Pub y Servicios Turísticos Pópulo de Baeza. Los precios son 15 euros para cada uno de los días o un bono de 20 euros para los dos.
Programación:
Viernes, 27 de junio (21:30 horas):
– Sylvia Howard & Toni Solá Jazz Quintet
– Valdés Brothers / Francis Pose Proyecto X
– Star Blues Big Band
Sábado, 28 de junio (21:30 horas):
– Johnny Burgin & Quique Gómez Blues Band
– C.T. Powell & Bluedays
– Los Redentores del Blues