Linares ya se prepara para San Agustín 2025

Comienza la instalación del alumbrado extraordinario de una feria que llega cargada de actividades para todas las edades

Por:Javier Esturillo
Instalación del alumbrado extraordinario de la Feria de San Agustín en el Paseo de Linarejos. Foto: Javier Esturillo

Los primeros indicios del ambiente festivo ya se dejan sentir en las calles. Durante esta semana ha comenzado la colocación del alumbrado especial con motivo de la próxima Feria San Agustín. Los trabajos han arrancado en la zona del Paseo de Linarejos, donde cada año se sitúa la emblemática entrada a las fiestas, y se extenderán progresivamente al resto del recinto ferial y del centro la ciudad.

Los operarios de la empresa Nazareno, encargada nuevamente del montaje, también han colocado iluminación en los accesos de la Estación de Madrid y pronto empezarán con la portada que anuncia una edición que llega cargada de propuestas para todos los gustos y edades.

La Real Feria y Fiestas de San Agustín 2025, que se celebrará del 27 de agosto al 1 de septiembre, ofrecerá al público numerosas actividades lúdicas, culturales y musicales en diferentes espacios de la ciudad. En cuanto a las principales novedades de este año, destaca la conclusión del entoldado de la calle de las casetas, mientras que el pórtico de feria tendrá motivos alusivos a la fachada del Ayuntamiento y la Estación de Madrid, y también se va a cambiar la iluminación de algunos accesos al recinto ferial.

“Presentamos una programación amplia en la que se ha venido trabajando desde el Área de Festejos junto con otras áreas del Ayuntamiento. Durante los últimos meses se han mantenido diversas reuniones porque queremos que la ciudad esté adaptada y a punto para que linarenses y visitantes puedan disfrutar de una gran Feria. Agradecer a los colectivos y las asociaciones que participan y colaboran para dotar de contenido esta programación”, señala en una nota la concejal de Festejos, Susana Ferrer.

“Nuestro deseo es que esta feria sea punto de encuentro para disfrutar, convivir y celebrar nuestras costumbres y raíces”. “Desde este equipo de Gobierno hemos trabajado con gran ilusión y esfuerzo para diseñar una programación diversa, abierta a todas las edades y con una programación musical, cultural y festiva que esperemos entusiasme a todos nuestros vecinos y a quienes vengan a visitar la ciudad en estos días”, ha agregado la concejala.

Ferrer ha indicado que el pistoletazo de salida de la Feria será el 27 de agosto con el pregón a cargo del torero linarense Curro Díaz desde el balcón del Ayuntamiento. A continuación, la cabalgata discurrirá por las calles de la ciudad, con la disposición de zonas reservadas en el recorrido para personas con movilidad reducida. Y a las 21:45 horas, en la Plaza de la Constitución, encendido del alumbrado a cargo de autoridades y posterior espectáculo de fuegos artificiales.

Susana Ferrer durante la presentación del programa de la Feria de San Agustín. Foto: Javier Esturillo

Actividades ya tradicionales y novedades

En cuanto a citas, actividades y fechas destacadas, la concejala ha apuntado los tradicionales conciertos de Feria a mediodía en la Estación de Madrid; la ludoteca infantil en el recinto ferial; la feria infantil en el Parque Mariana Pineda; las actuaciones de Duncan Dhu, Santiago Auserón y Nacha Pop (29 de agosto), Omar Montes (día 30) y Camilo (día 31); los dos festejos taurinos del 28 y 30 de agosto; las misas en homenaje a Manolete y en honor a San Agustín; la comida de los mayores; el día del niño (28 y 31 en horario de 12:00 a 16:00; el día sin ruido (31 de agosto de 20:00 a 22:00 horas); y el espectáculo de fuegos artificiales que pondrá fin a la Feria el 1 de septiembre a las doce de la noche.

Susana Ferrer ha destacado la puesta en marcha de diferentes exposiciones que este año, en su mayoría, girarán en torno a la conmemoración del 150º aniversario de la concesión del título de Ciudad a Linares. Así, ha enumerado la de minerales y la de filatelia y numismática;  una muestra de programas de Feria de 1879 a 2025 en el Paseo de Linarejos; una exposición de una colección de prensa antigua, titulada ‘Una mirada a la historia de Linares a través de sus periódicos’, en el Patio de Cristales del Ayuntamiento; una exposición a cargo del Archivo Histórico Municipal en la sala central de la Biblioteca Municipal, y también una exposición pictórica de carácter taurino a cargo del artista Álvaro Ramos, en el patio del Pósito.

“La Caseta Municipal, otro de los espacios esenciales y destacados de la Feria, contará con una programación variada, de calidad y gratuita para que los vecinos y visitantes puedan disfrutar de un espacio accesible y lleno de vida, con actuaciones de artistas locales, coros, agrupaciones, bandas de música y orquestas. Y en cuanto a la Caseta Joven, fue una apuesta de este equipo de Gobierno el año pasado que resultó todo un éxito, y este año se ha trabajado para innovarla. Será un espacio seguro, sin alcohol, con contenido adaptado al público joven, actuaciones de DJ, concursos, animaciones, espectáculos, precios populares y una zona de comida”, ha señalado la concejala de Festejos.

Pórtico de Feria

Susana Ferrer ha señalado que la Feria 2025 contará nuevamente con “un pórtico, en los días previos, lleno de expectación, de cultura y de tradición, y con el que se busca ir creando un ambiente propicio para la Feria e implicar a la ciudadanía para que participe en las diferentes actividades que se proponen”. “Contaremos con un amplio programa de actividades deportivas y culturales, de manera que el Teatro Cervantes volverá a ser gran protagonista”. En esa línea, ha recordado la celebración del Concurso Nacional de Tarantas ‘Ciudad de Linares’, además del concierto de Manuel Lombo y las obras de teatro y zarzuela programadas. Además, la concejala ha apuntado otras citas del pórtico vinculadas a pregones y trofeos de las peñas taurinas.

“Toda esta programación se recoge en el librito de Feria, del que se harán 23.000 ejemplares que estarán disponibles a partir del 13 de agosto. Se distribuirán por los hogares de linarenses y también en espacios municipales, establecimientos de comercio, hostelería y hoteles, y en las sedes de las asociaciones vecinales. Además, la página web de la Feria, www.feriadelinares.es, también ofrecerá toda la programación y posibles cambios de última hora que pudiera haber”, ha afirmado Susana Ferrer.

5 1 votar
Calificación de la noticia
Subscribe
Notificar
0 Comentarios
Últimos
Primeros Más votada
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios