Más formación para los profesionales del Área Sanitaria Norte de Jaén

La Junta oferta este año 47 actividades formativas para mejorar la capacitación de los trabajadores de esta demarcación sanitaria

Por:Redacción
José Luis García Cano señala la pantalla del ordenador a un profesional del Área Sanitaria Norte de Jaén. Foto: Junta de Andalucía

El Área de Gestión Sanitaria Norte de Jaén, a través de su Unidad de Formación Continuada, ofertará a lo largo de este año al menos 47 acciones formativas que se distribuyen en 66 ediciones con 1.940 plazas dirigidas a sus profesionales.

Estos cursos se desarrollarán de forma presencial en un 49 por ciento y un 51 por ciento en modalidad ‘e-learning’, según ha informado este viernes la Junta de Andalucía.

A ellos se suman las plazas a las que podrán optar también la Formación Continuada de Servicios Centrales del Servicio Andaluz de Salud. Este año oferta en total 2.644 acciones formativas que se distribuyen en cerca de 5.200 ediciones con más de 500.000 plazas dirigidas a sus profesionales.

Las unidades de formación de los centros y la de servicios centrales funcionan de forma coordinada. Desde el SAS se trabaja principalmente en acciones formativas en modalidades ‘online’ masivas (están previstas en este año para todos sus centros más de 400.000 plazas en esta modalidad formativa).

Complementan las acciones formativas más prácticas y especializadas que se desarrollan en los diferentes centros y que se orientan a necesidades más específicas y generalmente relacionadas con adquisición de nuevas habilidades.

Además, este año se asume desde Formación del SAS la organización conjunta con Iavante de las acciones formativas del Plan Andaluz de Urgencias y Emergencias. Con ello se pretende mejorar el acceso a la misma a todos los profesionales destinatarios de este plan.

Para el diseño de dicho plan formativo se ha trabajado de modo coordinado con la Estrategia de Formación del SSPA y con las diferentes direcciones generales y de los centros para que este recoja verazmente las necesidades formativas detectadas y dé respuesta a las mismas. Todo ello orientado siempre a ser más eficaces y conseguir a través de la mejora de los profesionales prestar un excelente servicio a la ciudadanía.

Durante 2024, en el Área de Gestión Sanitaria Norte de Jaén se ofertaron 41 acciones formativas que se distribuyeron en 52 ediciones con 1.344 plazas dirigidas a sus profesionales. A ellas se suman casi 6.000 plazas que ocuparon profesionales dicho área sanitaria en la Formación Continuada de Servicios Centrales.

Competencias digitales

Además, este año se ha puesto en marcha el Plan de Capacitación en Competencias Digitales 2025 dirigido a sus profesionales. El objetivo es ayudar a mejorar las competencias digitales de los profesionales del SAS, para que adquieran una mayor autonomía y puedan desarrollar su trabajo en un entorno cada vez más tecnológico, que les facilite y apoye en su labor de cuidar de la salud de las personas.

En esta edición, el SAS ofrece un amplio catálogo de cursos diseñados para mejorar sus habilidades en el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones: 30 cursos específicos sobre competencias digitales, de los que se impartirán 112 ediciones durante 2025.

Esta oferta formativa incluye cursos sobre temas transversales, como herramientas ofimáticas, y otros temas de actualidad, como inteligencia artificial, ciberseguridad, administración electrónica, ofimática y el uso de la Historia de Salud Digital de Andalucía, entre otros.

Durante el pasado año se recibieron más de 34.000 inscripciones en las acciones formativas relacionadas con la Tecnologías de la Información y Comunicaciones: se realizaron 97 ediciones, por lo que en 2025 se ha aumentado la oferta.

Los profesionales interesados pueden inscribirse a través de la plataforma Gesforma de Servicios Centrales. También, en el portal ayudaDigital, pueden encontrar más información sobre estos cursos y otros recursos formativos, como videotutoriales.

La Dirección General de Sistemas de Información y Comunicaciones, en colaboración con la Dirección de Personal, pone también a disposición de sus profesionales especializados en sistemas de información y comunicaciones un plan de formación para estos perfiles técnicos, con temáticas como las aplicaciones y sistemas de información del SAS, herramientas y procesos de gestión interno, ciberseguridad u otros de actualidad como Big Data.

El objetivo es favorecer el conocimiento e implementación de nuevas y más avanzadas tecnologías y herramientas, que propicien la transformación digital de Andalucía y la mejora continua de los servicios ofrecidos tanto al personal del SAS como a la ciudadanía.

0 0 votos
Calificación de la noticia
Subscribe
Notificar
0 Comentarios
Últimos
Primeros Más votada
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios