El Castillo de Baños de la Encina, también conocido como Castillo de Burgalimar, o en árabe Bury Al-Hamman, es una de las joyas almohades de la provincia de Jaén. Una majestuosa fortaleza que corona uno de los pueblos más bonitos de España: Baños de la Encina.
Construido en el siglo X, está flanqueado por una robusta y almenada muralla con catorce torres, más una decimoquinta o Torre Cristiana del Homenaje. Constituye el conjunto fortificado mejor preservado de la época del Califato Omeya de Córdoba y el segundo recinto amurallado más antiguo de Europa. Es cierto que, a lo largo de su historia, no ha sufrido daños importantes, pero tampoco ha sido objeto de una restauración profunda.
El empeoramiento de las grietas ubicadas en muros y torres ha hecho saltar las alarmas en el Ayuntamiento bañusco. El alcalde, Antonio las Heras, se ha reunido con empresas especializadas en patrimonio y le han advertido de que debe tomar medidas urgentes para frenar el deterioro de un bien declarado Monumento Nacional en 1931.
El regidor no ha perdido ni un segundo y ha configurado un equipo de expertos, compuesto por arqueólogos, geólogos, físicos e historiadores, entre otros profesionales, para que elaboren un diagnóstico real de la situación de la fortaleza para cuanto antes los trámites para su restauración.
Las Heras llamará a todas las puertas –públicas y privadas– para obtener la financiación suficiente que permita solucionar esta y otras patologías de la infraestructura defensiva. Para empezar, este jueves habrá un pleno extraordinario para liberar una partida municipal destinada a la elaboración de los primeros estudios.
«Estamos preocupados porque las noticias que nos ofrecen los expertos no son nada positivas. Muchas de las piedras del castillo corren el riesgo de caerse y las fisuras son cada vez más grandes», declara el regidor, quien solicitará la colaboración de todas las administraciones competentes, desde el Gobierno de España a la Diputación, pasando por la Junta de Andalucía. «Es uno de los mayores patrimonios no solo Baños, sino de la provincia y del resto del país», remata Las Heras.