Repugnancias

La onda expansiva por los asuntos reprobables de Íñigo Errejón —y por los silencios que hemos conocido de su manada afín de encubridoras— precipitaba el final de octubre fulminando el escaso crédito de los españoles hacia esa inexistente superioridad moral de la izquierda. Por lo que iba trascendiendo, parecía el clásico naufragio en que deviene […]

Aunque tú no lo sepas

Me tomó la licencia de encabezar este desaguisado reflexivo con el título de un poema de Luis García Montero que inspiró a Quique González para el tema que escribió a instancias de Enrique Urquijo. En cierto modo, porque da sentido a lo que uno llega a sentir por una persona y es incapaz (llámese miedo, […]

El rostro de Europa

Estos días, y por mandato de la actualidad, resulta difícil sustraerse a la tentación de comentar algo acerca de nuestros vecinos continentales ‒no los lusitanos, sino esos otros que a lo largo del tiempo han conformado su identidad gracias a, entre tantas cosas, también al muro natural que comparten con nosotros, el pirenaico‒. Aunque sólo […]

Devorando Venezuela

El Goya más expresivo de las «Pinturas negras» concibió en su retiro de la Quinta del Sordo una obra estremecedora inspirada en el mito clásico de Saturno, que aparece devorando a uno de sus hijos. En esta escena terrible, emerge de la oscuridad profunda una criatura descomunal harapienta y de mala hechura. Lejos de parecer […]

Cambio de ciclo en Linares

Linares necesita con urgencia un cambio de modelo económico que le permita hacer frente a la fuerte crisis que lleva arrastrando durante los últimos años. La desaparición de su principal motor económico durante tantos años ha llevado a nuestra ciudad a ocupar casi permanentemente los primeros puestos en el ranking de las poblaciones con mayor […]

Un alto coste

No es un tópico ni el argumento de una comedia de Woody Allen o de una canción descarnada de Radiohead. El amor no correspondido puede ser un potente corrosivo para el alma de una persona. No tiene vinculación alguna con la idealización o con el roce, sino con la intensidad con la que uno expone […]

Punto y aparte

La escenografía, austera: un atril y dos banderas —la española y la europea—. Se abren dos puertas al fondo y Pedro Sánchez cruza el umbral por su centro y avanza con rostro serio, mirada baja y paso grave. Sabe que España está pendiente —la que no trabaja o la que vive de esto, porque el […]

El amargor de la felicidad contemporánea

No hace mucho, sólo unos días, y gracias a algunos medios de comunicación, sabíamos de algo que sólo podemos considerar como dramático. Su naturaleza es tal que lo convierte en doblemente grave –lo es por sí mismo, y también por la poca importancia que se le ha dado–. España, nuestra sociedad, puede atribuirse un dudoso […]

Con los lectores

El periodismo vive, de un tiempo a esta parte, una transición forzada y anticipada al mundo digital, como otros muchos órdenes de la vida. Nuevos formatos se imponen al periodismo tradicional para mantener viva la labor de informar en una sociedad cada vez más conectada y polarizada. La multiplicación de medios y canales obliga, por […]