Teresa Mood, el universo expansivo de una voz ecléctica

La cantante granadina afincada en Linares lanza su trabajo más personal, en el que explora diversos géneros con la mirada puesta en lo que le dicta el corazón

Por:Javier Esturillo
Teresa Mood durante su actuación en el Fimae Jazz Club. Foto: Ayuntamiento de Linares

Su voz, su música, su manera de cantar y conectar con el público han hecho de Teresa Mood una de las grandes damas de la escena artística andaluza. Nació en Benalúa (Granada) y reside en Linares, donde comparte vida y confesiones con el excepcional compositor e intérprete Antonio Florián López.

La vocalista reivindica en su nuevo trabajo lo que hay detrás del canto íntimo y del querer bonito, en un universo expansivo en el que explora profundamente géneros como el jazz, el neo-soul, la bossa nova y el contemporary R&B. En sus canciones ofrece «un sonido auténtico, lleno de emociones y arraigado en sus raíces musicales», comenta Teresa Mood.

Se trata de una «obra íntima y personal», pero en un sentido nada restrictivo, de pauta libre, con su particular estilo de amplio rango basado en la calidez. «Este trabajo representa quién soy en este momento como artista y como persona. Es el resultado de un proceso de búsqueda que me ha llevado a encontrar claridad y autenticidad en mi música. Quiero que quienes lo escuchen sientan ternura, comprensión y amor», explica Teresa Mood.

Su naturalidad y sus cualidades vocales se perciben nada más escuchar ‘Todo para mí’, la primera de las composiciones que ha visto la luz este viernes. Luego le seguirán ‘Cuando te perdí’ (14 de febrero); ‘Otro día normal’ (7 de marzo) y ‘Musa’ (20 de marzo).

La grabación de estas canciones se realizó en vivo y en analógico en los estudios de Carlos Díaz, en Granada, Teresa Mood se rodeó de profesionales de gran talento, como Fiti Esteban (bajo), José María Pedraza «Petaca» (piano), Silvano Herman (trompeta) y Ezequiel Olmo ‘Zeke’ (batería y percusión. Y, por su puesto, de su marido autor de las letras y composiciones, «quien ha sabido transformar la observación cotidiana en poesía musical, dando vida a un universo sonoro que refleja las emociones más profundas», según adelanta.

«Lo que escuchas es lo que ocurrió en ese momento, en directo, sin filtros. Creo que este enfoque, que mezcla lo vintage con lo actual, da un carácter único y honesto a estas canciones, algo que se está perdiendo en la música actual», remata Teresa Mood.

5 2 votos
Calificación de la noticia
Subscribe
Notificar
0 Comentarios
Últimos
Primeros Más votada
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios