Son múltiples las causas de la enfermedad de Alzheimer, que padecen en España más de 800.000 personas y se calcula que uno de cada 10 mayores de 65 años desarrollará en un futuro. Existe, según los últimos estudios, una combinación de factores genéticos, de estilo de vida, ambientales y de salud, además del envejecimiento, que multiplica los factores de riesgo, como, por ejemplo, el aislamiento social.
La segunda Jornada Provincial de Alzhéimer, que se celebrará en el Auditorio del Pósito de Linares el próximo sábado, permitirá conocer de primera mano los últimos avances en la lucha contra el olvido que padecen deterioro cognitivo o que sufren enfermedades que merman la memoria.
Organizada por la Federación de Alzheimer de Jaén, la cita, que comenzará a las nueve de la mañana y se prolongará hasta las tres de la tarde, tendrá con asuntos centrales la prevención, los nuevos tratamientos y la accesibilidad cognitiva. Tres pilares clave en la batalla contra este trastorno cerebral.
«Los asistentes tendrán la oportunidad de profundizar en la prevención como herramienta fundamental para la salud cerebral, conocer los nuevos tratamientos que están marcando el futuro de la investigación y descubrir los avances en accesibilidad cognitiva, un factor crucial para mejorar la calidad de vida de las personas con demencia y sus familias», explica la Federación en una nota publicada en sus redes.
Asimismo, será «un espacio único para aprender, compartir experiencias y seguir avanzando juntos hacia un futuro con más conocimiento y apoyo». La jornada cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Linares a través del área de Bienestar Social, cuya responsable, Mamen Muñoz, destaca la importancia de la misma por su carácter divulgativo y la calidad de los ponentes participantes, de tal manera que se abordarán aspectos como la prevención, la accesibilidad cognitiva o los nuevos tratamientos, entre otros.
