Vídeo | La familia Hegazi, por fin juntos

El deseado reencuentro de Hemad Hegazi con su esposa e hijos tras más de un año y medio separados por la guerra en Gaza

Por:Javier Esturillo
Hemad Hegazi se abraza con su familia en el aeropuerto de Málaga. Foto: Captura de vídeo de la Plataforma Linares por Palestina

Hemad Hegazi espera impaciente en la terminal de pasajeros la llegada de su esposa, su hijos y su suegra, procedentes de Ammán, tras más de un año y medio de separación forzosa a causa de la guerra entre Israel y Hamás, que se ha cobrado se ha cobrado la vida de más de 50.400 gazatíes, principalmente niños y ancianos.

Después de un periplo de miles de kilómetros entre la Franja de Gaza y Málaga, de cruzar fronteras y sortear obstáculos legales, Hemad Hegazi pudo por fin abrazar a su familia en un emotivo reencuentro seguido por integrantes de la Plataforma Linares por Palestina que han acompañado a Hemad y a su hijo Ahmad durante el proceso de repatriación.

Muchas lágrimas. A raudales o enjuagadas discretamente con un pañuelo. Fotos, muchas fotos. Mil peripecias y muchas gestiones para traer de regreso a esta familia linarense atrapada en un conflicto que se ha transformado en genocidio por parte de Israel que sigue atacando sin piedad las posiciones de milicianos palestinos.

El único abrazo que no pudo dar Hemad fue a su hija Huda, quien ha decidido quedarse en la zona para seguir trabajando a pie de calle como periodista e informar, a través de distintos canales de habla hispana, sobre el conflicto.

La familia de Hemad había decidido volver a España después de cuatro años separados por culpa de la pandemia pero finalmente decidieron quedarse allí hasta que las hijas terminaran la Universidad.

Sin embargo, la guerra desatada por Israel tras los atentados terroristas de Hamás del 7 de octubre de 2023 truncó las esperanzas de la familia Hezagi.

Su mujer y sus hijos han vivido en unas condiciones “terribles”, hacinados con muchísima más gente, en casa de un familiar de su mujer donde, según indica, todos han tenido hepatitis por el mal estado del agua que beben.

El viaje de regreso empezó el pasado 30 de marzo con una llamada telefónica del cónsul de España en Jerusalén en la que le confirmaba que la evacuación se produciría en este mes de abril. El responsable diplomático ya advertía al cabeza de familia que la operación era «muy difícil y compleja», que se llevaría a cabo en secreto, porque solo podían sacar a «muy pocas personas» y que se tendría que hacer cargo de los gastos.

El operativo del Consultado, con el apoyo de la Guardia Civil, comenzó, no si contratiempos y retrasos, este pasado miércoles, culminado con final feliz este sábado en el aeropuerto de Málaga.

5 3 votos
Calificación de la noticia
Subscribe
Notificar
0 Comentarios
Últimos
Primeros Más votada
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios