«Lamento haber defraudado a tanta gente buena»

El padre de acogida del niño fallecido en Linares habla por primera vez para pedir perdón por el "terrible accidente"

Por:Javier Esturillo
Calle Pintor El Greco de Linares.

Desde que ocurrió el trágico suceso en la calle Pintor El Greco de Linares, en el que falleció un bebé de solo 23 meses al quedar atrapado en el interior de un vehículo durante horas, el padre encargado de su tutela temporal solo había dirigido unas palabras al salir de los juzgados después de prestar declaración.

Este domingo ha emitido un comunicado, a través de su abogada Rocío Garrido, en el que pide «perdón y compresión a la familia biológica» por el «terrible accidente». En la nota, a la que ha tenido acceso este periódico, el hombre, de 68 años de edad y profesor jubilado, deja claro que aceptará «mi corazón y haré mía cualquier decisión de la Justicia», al tiempo que asegura que el niño, hijo de una pareja natural de Montoro (Córdoba) y residente en Andújar, «ha sido plenamente feliz» en el tiempo que ha estado a su cargo.

«Sus familiares deben saber que, desde el primer día, Juanjo ha sido inmensamente feliz el tiempo que ha estado con nosotros y que se había ganado nuestro amor incondicional que ha sido estimulado y compensado por los visibles y notables progresos en la superación de las carencias con las que llegó a nuestra casa», asegura el padre de acogida, que está en libertad, aunque como investigado por un presunto delito de homicidio por imprudencia.

Dice, del mismo modo, que ha recibido «el apoyo sin medida» desde la Delegación de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad y el Servicio de Protección de Menores, así como de la UTE de Servicio de Acompañamiento al Acogimiento Familiar y la Adopción y la Federación Andaluza de Asociaciones de familias de Acogida y Colaboradoras. En esta línea, recalca que ninguna de las instituciones que menciona «descuida en absoluto la vigilancia de la idoneidad de los acogedores y el estado de los menores a su cargo».

«Los acogedores nos sometemos de buen grado a todo tipo de demostraciones de nuestra idoneidad, que se encuentra continuamente supervisada y monitorizada por personal especializado de la Junta o dependiente de esta», añade en la nota.

El padre de acogida lamenta «haber defraudado las expectativas de tanta gente buena y profesional que nos ha acompañado a lo largo de los últimos ocho años en nuestro desempeño como acogedores». «Cuando afirmo que creo en la Justicia no quiero decir que creo que ésta va a fallar en mi favor, sino que aceptaré en mi corazón y haré mía cualquier decisión que emane de los órganos judiciales competentes», subraya.

Tras mostrar su agradecimiento a las «miles de personas» que le han mostrado su apoyo, el hombre aprovecha para hacer una reflexión sobre la figura del acogimiento familiar.

«Quiero hacer un llamamiento a aquellos que han visto algo hermoso en el acogimiento tomándonos a mi mujer y a mí por referentes en algún momento para que se sumen a este maravilloso proyecto de vida, de entrega y sacrificio, pero de tanto amor, y sigan nuestros pasos», escribe el hombre en el comunicado.

Y pide a las familias que ya son acogedoras o que están en trámite de serlo, «y que les han mostrado su incertidumbre y sus miedos ante estos acontecimientos, que descarten cualquier pensamiento negativo y sigan adelante, sólo las familias de buen corazón pueden hacer actos tan generosos como este y ellas están preparadas para hacerlo».

5 2 votos
Calificación de la noticia
Subscribe
Notificar
0 Comentarios
Últimos
Primeros Más votada
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios