El Ayuntamiento de Linares refuerza sus poderes legales para combatir el estado de abandono de solares, viviendas y edificios. Es en síntesis la intencionalidad de la nueva ordenanza reguladora del Registro Municipal de Solares y Edificaciones que se encuentra en periodo de exposición pública en el portal web municipal tras su aprobación inicial por el pleno el pasado mes de julio.
Así, una vez entre en vigor, el Consistorio podrá obligar a la propiedad, en caso de incumplimiento de los deberes de conservación y ornato, a la venta forzosa en un proceso para el cual se ha marcado plazos al objeto de que la resolución definitiva no se demore durante años.
A la Administración local le respalda la Ley de Suelo para el impulso de la sostenibilidad del territorio de Andalucía, la conocida como la LISTA y su correspondiente reglamento. El nuevo texto de la ordenanza, que contiene veinte artículos, incorpora el procedimiento de venta forzosa ante casos de incumplimientos de los deberes de edificación, conservación y rehabilitación. Las propiedades detectadas serán inscritas en el Registro de Solares y Edificios Ruinosos.
Supuestos
Los supuestos inscribibles en esta lista negra son solares sin edificar; construcciones paralizadas entendidas como tales cuando hayan transcurrido dos meses desde la notificación de la caducidad de la licencia; edificaciones inadecuadas que interrumpan el desarrollo de proyectos municipales o contrarias al planeamiento; edificaciones deficientes y en un estado de conservación que las haga inhabitables, y edificaciones ruinosas.
Una vez inscrita la propiedad en el registro se hará constar en el Registro de la Propiedad mediante una nota marginal. La enajenación forzosa tiene carácter de carga legal y quedará constancia en las certificaciones que se expidan.
Este registro es una herramienta que tiene por objetivo fomentar la edificación en suelo urbano y eliminar la imagen prolongada de dejadez que proyectan las edificaciones ruinosas y las parcelas abandonadas que hay en Linares. Esta declaración facilita la intervención de terceros que puedan sustituir al propietario que incumple sus deberes de edificar o rehabilitar. Con todo ello, el Ayuntamiento busca alcanzar una ciudad saludable y más habitable.
Humo
Si cobran por contribución de un solar 1000€, quieren que se construya a pérdidas, en la ciudad con más paro de españay
Actualízate que linares ya no es la que más paro tiene JAJAJW es Melilla Ceuta linea de la concepción…lo de Linares es de hace unos cuánticos años