Concentración sindical tras la tercera muerte en accidente laboral en las últimas dos semanas en la provincia

UGT y CC OO denuncian que en lo que va de año han fallecido diez trabajadores en la provincia en accidente laboral

Por:Redacción
8 noviembre 2025
Concentración sindical ante la Subdelegación del Gobierno de Jaén por la muerte de un trabajador en Úbeda. Foto: UGT Jaén

UGT y CC OO se han concentrado a las puertas de la Subdelegación del Gobierno en Jaén para mostrar su rechazo y preocupación tras el último accidente laboral mortal ocurrido en la provincia de Jaén y que ha costado la vida a un trabajador en Úbeda que se cayó del la cubierta de una nave industrial.

En tan solo dos semanas, tres personas han perdido la vida en su puesto de trabajo: un buzo en el pantano del Rumblar (Baños de la Encina), otro trabajador en Martos el pasado 26 de octubre, y la última víctima en Úbeda. En lo que va de año, diez personas han perdido la vida en accidentes laborales en la provincia.

Según los sindicatos, «muchos de estos siniestros podrían haberse evitado con una adecuada cultura preventiva y medidas de seguridad en el trabajo». Durante el acto, han intervenido las secretarias generales de UGT Jaén y CC OO Jaén, Pilar Gil, y Silvia de la Torre, respectivamente, que han expresado sus condolencias a la familia, amigos y compañeros de la víctima, además de reiterar su compromiso con la defensa de la seguridad y la salud en el trabajo.

Gil ha indicado que cada accidente laboral es «un fracaso en la prevención de riesgos laborales» y ha reivindicado la figura del delegado de prevención en una comunidad como la andaluza donde el 85 por ciento son de microempresas con menos de diez trabajadores.

También ha subrayado la necesidad de «hacer campañas de concienciación sobre el tema de la prevención de riesgos laborales», y de llevar a cabo una mayor apuesta por la formación porque «se ha visto que muchos de los accidentes se producen en las primeras semanas y los primeros meses» de la incorporación del trabajador.

A todo ello ha sumado la necesidad de que haya juzgados especializados en prevención de riesgos, porque «para las víctimas, sobre todo para las familias, luego supone un periplo lo que supone empezar con los procedimientos judiciales, hasta que se soluciona y que pueden tardar años».

Desde CC OO, Silvia de la Torre, ha incidido en que «todos los accidentes son evitables, pero especialmente estos accidentes de caída en altura son evitables».

En el caso de Úbeda, el trabajador tenía la cuerda del arnés más larga de la distancia que había entre el tejado y el suelo, con lo que «es un accidente que podría haberse evitado con facilidad» porque «los trabajos o son seguros o no son trabajos, son otra cosa distinta».

En su intervención ante los medios ha hecho referencia a que a la Ley de Prevención de Riesgos Laborales tiene 30 años y debe actualizarse porque «si hay un accidente cada cinco minutos, un accidente de trabajo cada cinco minutos en nuestro país, es que algo está fallando»

«Pedimos recursos a las administraciones, en concreto a las inspecciones de trabajo, que actualmente no tienen medios, no tienen recursos humanos ni materiales para controlar la siniestralidad y para controlar aquellos incumplimientos que vienen haciendo las empresas en nuestra provincia», ha concluido De la Torre.

5 1 votar
Calificación de la noticia
Subscribe
Notificar
0 Comentarios
Últimos
Primeros Más votada
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios