Lección magistral de la Antigua Roma en El Pósito

Santiago Posteguillo cierra las IV Jornadas de Novela Histórica Ciudad de Linares con una extraordinaria charla sobre su último libro 'Los tres mundos', la tercera entrega de Julio César

Por:Javier Esturillo
15 noviembre 2025
Santiago Posteguillo se dirige al público en la clausura IV Jornadas de Novela Histórica. Foto: Ayuntamiento de Linares

Roma nunca ha pasado de moda, su pasado siempre ha sido próximo. Figuras como Julio César o Augusto, la Roma republicana o imperial han influido en líderes de todas las épocas. Virgilio, Tito Livio o Séneca han sido un motivo recurrente de inspiración en las bellas letras de todos los tiempos. El Coliseo o la Pompeya sepultada por el Vesubio siguen fascinándonos, al igual que lo hace Cástulo, antigua ciudad íbera-romana, que cautiva por hallazgos tan sobresalientes como el Mosaico de los Amores (s. II), el Mosaico de los Octógonos, la Patena paleocristiana de cristal (s. IV) o la escultura de un fiero león (s. II o I a.C.).  

Sin embargo, no todos los días existe la posibilidad de escuchar a una voz tan acreditada como la de Santiago Posteguillo (Valencia, 1967) para hablar de los entresijos del imperio romano. El ganador del Premio Planeta en 2018 con ‘Yo, Julia’ dejó ensimismado al público que abarrotaba el auditorio del Pósito en la clausura de IV Jornadas de Novela Histórica Ciudad de Linares.

Su manera didáctica de explicar acontecimientos que marcaron a la humanidad y su vasto conocimiento de la antigua Roma se convirtieron en una clase magistral para duchos en la materia, pero también para novatos en la figura de Julio César, figura que centra una monumental serie de seis obras.

Aspecto del Pósito durante la intervención de Santiago Posteguillo.

En la ciudad minera presentó la tercera entrega ‘Los tres mundos’ (Ediciones B), en la que narra cómo el político y militar romano «forjó» un Occidente que ahora ve «en decadencia». Si en la primera narró los orígenes de Julio César y en la segunda su ascenso político, en esta se focaliza en tres escenarios: el frente militar en la Galia, el político en Roma y Egipto, donde gobierna Berenice IV tras haber depuesto a su padre, Tolomeo XII, exiliado en Roma junto a su hija menor, la futura Cleopatra VII.

Para impactar más aún en su exposición, se rodeó en el escenario de la Guardia Pretoriana y Speculatores Augusti Coh Prae de las Fiestas Íbero Romanas de Cástulo. Los asistentes salieron del auditorio maravillados después de escuchar a uno de los escritores de novela histórica más vendidos en español.

El cierre de las jornadas sirvió, además, para se designar al catedrádico de Historia e investigador Natalio Camarero como ‘Legatvs’ de la próxima edición de estas jornadas literarias.

Manuel Reyes, Natalio Camarero, Auxi del Olmo, Santiago Posteguillo y Antonio Pérez Henares.

«Hemos vivido días intensos, llenos de conocimiento, de pasión y de relatos que nos han hecho viajar en el tiempo», dijo al alcaldesa, Auxi del Olmo, durante su intervención en la clausura del ciclo, donde anunció que todos los libros presentados durante estas Jornadas pasarán a formar parte del fondo bibliográfico de los talleres de lectura de la Biblioteca Municipal Juan Sánchez Caballero.

La cuarta edición ha contado con la participación de autores de reconocido prestigio como Javier Rubio Donzé, Antonio Pérez Henares, Elvira Roca, María Reig y el citado Santiago Posteguillo.

Fotos: Ayuntamiento de Linares

5 2 votos
Calificación de la noticia
Subscribe
Notificar
1 Comentario
Últimos
Primeros Más votada
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Pedro
4 horas antes

En fin ….a ver si esto empieza a florecer un poco y dan puestos de trabajo que es lo único que aquí hace falta…en vez de tanta tontería..y tanto acto innecesario para coger votos