El alemán Case Maclaim será uno de los principales atractivos del Festival 23700 Linares

Considerado como uno de los grandes muralistas del mundo, compartirá protagonismo con Belin, Sfhir y Paola Delfín en la edición de 2025

Por:Javier Esturillo
25 octubre 2025
Mural realizado por Case Maclaim en la ciudad belga de Ostende.

Andreas von Chrzanowski nació en la localidad alemana de Schmalkalden, ubicada en el del estado de  Thüringen, en 1979. Comenzó en el mundo del grafiti con solo 16 años inspirado en los murales fotorrealistas pintados en los muros Berlín. Sus obras están presentes en las fachadas de ciudades repartidas por más de 20 países, pero con la firma de Case Maclaim, que proviene del colectivo que fundó con dos amigos más en 2000.

Está considerado como un visionario dentro del arte callejero. De hecho, lo revolucionó empleando la técnica entre el grafiti y la pintura, con un estilo que es una yuxtaposición entre la realidad y la imaginación. Transforma el virtuosismo del fotorealismo en una herramienta para expresar comunidad, memoria y lenguaje universal a través de las manos y el cuerpo humano.

El alemán será uno de los principales atractivos de una nueva edición del Festival 2700 Arte Urbano Linares que se celebrará durante todo el mes de noviembre, gracias al apoyo de la Diputación de Jaén, el Ayuntamiento y firmas patrocinadoras.

El proyecto, organizado por Rampa, contará, además, con la participación del propio Miguel Ángel Belinchón, Belin, el madrileño Sfhir -alias de Hugo Lomas-, como uno de los mejores muralistas del mundo, y Paola Delfín, una artista mexicana que ha llenado muros del mundo con un arte femenino y socialmente comprometido.

Paola Delfín, Sfhir y Belin.

Según ha informado la Diputación Provincial en una nota, aparte de la presencia de estos maestros del graffiti urbano y de los murales que dejarán como legado de su paso por Linares, este programa incluirá a lo largo de noviembre otras actividades como encuentros, charlas, música, lectura, talleres o fotografía.

Estos creadores ejecutarán durante el próximo mes, uno cada semana, cuatro murales de gran formato que «pasarán a formar parte del paisaje urbano linarense, convirtiendo así a Linares en una pinacoteca al aire libre que todo el mundo puede disfrutar», según ha ensalzado el diputado de Agricultura y Ganadería, el linarense Javier Perales.

Focos del arte urbano

Esta actividad, que coordina la artista Ana Karina y que este año se dedicará a la temática del legado, se ha convertido con el paso del tiempo «en un evento que pone en Linares los focos del arte urbano nacional e internacional», ha remarcado Perales, quien ha recordado que durante los últimos años ha reunido en esta ciudad a «artistas de renombre internacional que han contribuido con sus graffitis a embellecer las calles y también a cambiar la percepción de nuestros espacios urbanos, en los que converge la innovación artística y cultural».

En esta misma línea, la coordinadora de este evento ha asegurado que «otro año más este festival llenará de color las calles de Linares, dejando un legado que ya es parte de nuestra historia». Para Ana Karina, el apoyo del Ayuntamiento y la Diputación a esta actividad «es una forma de decir que el arte importa, que transforma y que pertenece a todos. Cada mural es una emoción compartida, una conversación entre el arte y la ciudad, y eso sin duda es lo más bonito que podemos dejar a Linares».

Museo al aire libre

El Festival 23700 Arte Urbano de Linares, que patrocinan la Diputación Provincial, el Ayuntamiento linarense y empresas y patrocinadores privados, propone cada año un programa de intervenciones artísticas en el que participan artistas nacionales e internacionales que plasman su arte en murales que pasan a formar parte de la fisonomía de esta ciudad. Su objetivo, como recuerda el diputado provincial, es «producir un alto impacto cultural y turístico que conecte arte urbano, ciudadanía y patrimonio urbano».

Gracias a la celebración de este evento, Linares cuenta ya en sus calles, barrios y edificios con más de 45 grafitis de gran formato que «han contribuido a transformar la ciudad y también la mirada de sus habitantes», ha concluido Perales.

5 1 votar
Calificación de la noticia
Subscribe
Notificar
0 Comentarios
Últimos
Primeros Más votada
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios