El pleno para abordar la implantación del Grado de Ingeniería Biomédica en Linares será el 14 de julio

La sesión es extraordinaria y se convoca a instancias del PSOE para solicitar a la Junta que dé luz verde a esta titulación solicitada para el Campus Científico Tecnológico

Por:Javier Esturillo
Sesión plenaria en la Estación de Madrid. Foto: Javier Esturillo

El próximo lunes, 14 de julio, se celebrará el pleno extraordinario solicitado por el Grupo Municipal Socialista para abordar la implantación del Grado de Ingeniería Biomédica en Linares, después de que la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria (Accua) de la Junta de Andalucía emitiera un informe desfavorable para el próximo curso. En cambio, sí se podrá estudiar en la Universidad Loyola, una institución privada de la Compañía de Jesús.

En esta sesión, que comenzará a las ocho de la mañana, el principal partido de la oposición propone instar al Gobierno de Juanma Moreno a la implantación de la citada titulación en la Universidad de Jaén y, más concretamente, en el Campus Científico Tecnológico de Linares, conjuntamente con la Universidad de Granada.

Siguiendo el comunicado remitido a los medios de comunicación, y publicado este lunes por el Ayuntamiento en sus distintas redes sociales, se entiende que el Partido Popular votará a favor de la iniciativa, si bien habrá que esperar hasta el debate para saber si se introducirán modificaciones en la propuesta inicial del PSOE.

Los socialistas se han mostrado especialmente beligerantes con la posición de la regidora, Auxi del Olmo, que tardó una semana en pronunciarse de manera pública, a pesar de que, en distintos medios, había manifestado su apoyo a la UJA.

La Junta adelanta plazos para verificar los grados

Por otro lado, la Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, ha decidido adelantar a septiembre de este año el proceso de verificación de los títulos universitarios que recibieron recientemente un informe negativo, con el objetivo de permitir su implantación en el curso académico 2026/2027. Es el caso de la UJA con el Grado de Ingeniería Biomédica previsto para el Campus de Linares. La denegación del título ha generado un gran rechazo social y apoyo a la Universidad jienense y a su rector, el linarense Nicolás Ruiz.

La medida, anunciada por el consejero José Carlos Gómez Villamandos, busca garantizar que las universidades públicas andaluzas puedan subsanar las deficiencias señaladas por la Accua y volver a presentar sus propuestas dentro del plazo extraordinario habilitado entre el 1 y el 30 de septiembre de 2025.

Esta decisión se aparta del calendario habitual, que fija el plazo ordinario para solicitar informes previos del 1 al 31 de enero. No obstante, la Consejería ha considerado que los títulos afectados pueden acogerse a las excepciones permitidas en el decreto de ordenación de enseñanzas aprobado en 2023.

0 0 votos
Calificación de la noticia
Subscribe
Notificar
0 Comentarios
Últimos
Primeros Más votada
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios