En Biscuter por Linares

La ciudad minera forma parte del recorrido del primer Encuentro de Microcoches Jaén, paraíso interior que se celebra del 5 al 12 de septiembre

Por:Javier Esturillo
29 agosto 2025
Parada de Biscuter del Clàssic Motor Club del Bages.

De los 350.000 vehículos matriculados en España a comienzos del año 1936, tan sólo una tercera parte sobrevivió a la Guerra Civil. Y la mayoría sólo servía para ser desguazados. Ése era el raquítico panorama del parque automovilístico español, que se vio también afectado por la escasez de carburantes que trajo consigo la II Guerra Mundial.

La necesidad agudizó el ingenio y surgieron los llamados microcoches, unos vehículos de pequeño tamaño y mecánica sencilla, obra artesana en sus comienzos y cuyo éxito propició el inicio de una producción industrial que culminó con la aparición del Seat 600.

El ejemplo más representativo fue el pequeño Biscuter, popularmente apodado ‘Zapatilla‘ por su silueta que recordaba al de una babucha casera. Fue un vehículo que, durante aquellos años de desarrollismo económico, tuvo un especial protagonismo por las calles de las ciudades y marcó con su icónica presencia una época del automóvil en España.

Todavía quedan un buen puñado de estos microcoches recorriendo las regiones del país, gracias al empeño de un grupo de aficionados al motor y a este tipo de vehículos minimalistas. Dentro de una semana los veremos circular por las calles de Linares, donde hará parada el primer Encuentro de Microcoches/Biscuter Jaén, paraíso Interior, que organiza Clàssic Motor Club del Bages en colaboración Escudería PTV y Amics del Biscuter.

Está previsto que lleguen a la ciudad de las minas el día 10 de septiembre, desde saldrán con dirección a Baños de la Encina para conocer los monumentos de uno de los pueblos más bonitos de España. El programa también incluye visitas a Jaén capital, punto de partida del encuentro, Úbeda, Baeza, Sabiote, Alcaudete, Martos, Jamilena y Torredelcampo. Se celebra del 5 al 12 de septiembre con el patrocinio de Jaén, paraíso interior, marca turística de la Diputación.

5 1 votar
Calificación de la noticia
Subscribe
Notificar
0 Comentarios
Últimos
Primeros Más votada
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios