La familia linarense atrapada en Gaza emprende el camino de regreso a casa

Tras más de un año y medio de gestiones y movilizaciones, la familia de Hemad Hegazi vuelve a Linares, salvo Huda, que seguirá en la Franja como periodista

Por:Javier Esturillo
La familia de Ahmad en la graduación de su primo (en el centro) este verano en Gaza, De izquierda a derecha, su madre Reem, su hermana mayor Huda; su padre, Emad, su otra hermana Nur, Ahmed y delante, Ismail. Foto: Change.org

Después de casi 600 días de infierno —huyendo, escondiéndose de los bombardeos, buscando comida y agua, perdiendo sus posesiones— finalmente ha comenzado el camino de regreso a Linares de la familia de Emad Hegazi, atrapada en la Franja de Gaza por el conflicto entre Israel y Hamás.

La Plataforma Linares por Palestina ha sido la encargada de comunicar la noticia a través de un comunicado en el que relata las tremendas dificultades que ha tenido que pasar Emad y su hijo Ahmad para lograr los salvoconductos que permiten a sus seres queridos regresar a casa.

El proceso de repatriación empezó el pasado 30 de marzo con una llamada telefónica del cónsul de España en Jerusalén en la que le confirmaba que la evacuación se produciría en este mes de abril. El responsable diplomático ya advertía al cabeza de familia que la operación era «muy difícil y compleja», que se llevaría a cabo en secreto, porque solo podían sacar a «muy pocas personas» y que se tendría que hacer cargo de los gastos.

Edmad Ismail, flanqueado por Rosa e Isabel, de la Plataforma Linares por Palestina. Foto: Javier Esturillo

El operativo del Consultado, con el apoyo de la Guardia Civil, comenzó, no si contratiempos y retrasos, este miércoles. En el convoy no viaja la hija de Emad, Huda, quien ha decidido quedarse en la zona para seguir trabajando a pie de calle como periodista e informar, a través de distintos canales de habla hispana, sobre la guerra.

La salida del territorio no ha sido nada sencilla. Según señala la plataforma, «han tenido que desplazarse desde el norte de Gaza, por cuenta propia, en un carro tirado por un burro, con la abuela de la familia que necesita silla de ruedas».

«Al llegar a Deir al Balah -continúa el comunicado-, se ha hecho cargo de ellos la Media Luna Roja que los ha desplazado hasta el paso fronterizo de Karem Shalom, donde les esperaba el cónsul». Una vez allí, han tenido que despojarse de todo lo que llevaban encima y quedarse solo con lo puesto y el pasaporte.

Concentración en los Jardines de Santa Margarita. Foto: Plataforma Linares por Palestina

Posteriormente, los han montado en un autobús para atravesar Israel, de sur a norte, hasta llegar a suelo jordano. Más de siete horas de viaje. Desde la capital Ammán volarán hasta Málaga, donde serán recibidos por el resto de la familia linarense.

La tristeza por la guerra pesa mucho pesa mucho en ellos. Sin embargo, su lucha ha merecido la pena. El sufrimiento, la fatiga, las concentraciones, las miles de firmas recogidas y el apoyo de la Plataforma Linares por Palestina han culminado con un regreso que deja un sabor agridulce, de felicidad por reencontrarse con los suyos, pero de tremendo dolor por dejar allí a Huma y por las miles de víctimas, la mayoría niños y ancianos, que ha provocado el genocidio de Israel en Gaza.  

5 2 votos
Calificación de la noticia
Subscribe
Notificar
1 Comentario
Últimos
Primeros Más votada
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Dolores Linares Amat
1 día antes

Aleluya,Dios es grande gracias a la plataforma,Linares con todos.Somos ejemplo de hospitalidad y bondad . Ánimo familia,suerte Huma.Felicidades ,a todos .Mucha paz y amor en nuestros corazones blancos.🙏🏻💋💋🕊️🍀🇪🇸💯👑🌹 Amén.