Al alba, un contingente compuesto por distintos departamentos de la Comisaría de la Policía Nacional de Linares y la Unidad de Intervención Policial (UIP) ha tomado los alrededores de la calle Alberto Lagarde Abellán. El objetivo de este importante despliegue en uno de los puntos calientes del tráfico de drogas ha sido peinar la zona contra los enganches ilegales de luz.
La macrooperación, dirigida por la Jefatura de la Comisaría y coordinada por el Grupo de Estupefacientes, se ha desarrollo en las calles Martinete, Jaula, Minilla de San Juan y la citada Alberto Lagarde Abellán, donde la semana pasada se registraron tiroteos entre dos clanes rivales.
Por estos hechos fueron detenidos nueve integrantes de ‘Mallarines’ y ‘Cartageneros’, acusados tenencia ilícita de armas y riña tumultuaria, y tres ‘Sanitos’, que quedaron en libertad con cargos tras pagar la fianza, eso sí con la condición de que no regresen a Linares hasta que disponga lo contrario la autoridad judicial. A estos últimos se les acusa de tenencia ilícita de armas, riña tumultuaria y un delito contra la salud pública, puesto que fueron ‘pillados’ con más de 200 plantas de marihuana.




En esta barriada hay varias viviendas enganchadas, presuntamente, al suministro eléctrico de manera irregular, en muchos de los casos para, supuestamente, abastecer de energía plantaciones indoor para el cultivo de dicha droga.
En el operativo han participado patrullas de Seguridad Ciudadana, de las unidades de Policía Judicial y Extranjería, además de un equipo de intervención de la compañía eléctrica.
Las intervenciones se centran en las calles mencionadas anteriormente, en las que los operarios van entrando, portal por portal, para deshacer las conexiones irregulares.
No es la primera vez que la Policía realiza operativos similares en éste y otros barrios de Linares, en el marco de la lucha para prevenir delitos relacionados con la venta de estupefacientes y detectar infracciones de seguridad ciudadana. La operación sigue abierta y, de momento, se desconoce si ha habido detenidos.
Conviene recordar que la proliferación del fraude eléctrico vinculado a viviendas con plantaciones para el cultivo de marihuana es un fenómeno que afecta a varias zonas de la ciudad y la Estación Linares-Baeza. La autoridades alertan de la magnitud que está alcanzando el problema y del elevado riesgo que supone, así como el daño que se genera a los vecinos, colegios, institutos y otros edificios.