Han pasado 30 años desde que Linares aprobó su Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). Demasiado tiempo para un documento que ha quedado obsoleto y que ha estado sujeto a modificaciones y adaptaciones parciales debido a los cambios en la ciudad. Actualizaciones que, sin embarho, no han entrado de fondo en la nueva realidad urbanística del siglo XXI.
La alcaldesa, Auxi del Olmo, se comprometió a acelerar el paso para que la ciudad disponga lo antes posible de un nuevo plan adaptado a la legislación vigente, los tiempos que corren y a las necesidades de la localidad, primando la creación de suelo industrial, para generar actividad económica, vivienda pública, espacios verdes y con la mirada puesta en la regularización de las viviendas edificadas en el extrarradio.
Precisamente, el área de Urbanismo ha celebrado una reunión con las agrupaciones de las urbanizaciones periféricas, dentro de la fase de información y consultas para la redacción del Plan General de Ordenación Municipal (PGOM) -denominación actual del antiguo PGOU-, que guiará durante los próximos años el destino urbanístico de la ciudad.
En esta jornada, según informa el Ayuntamiento, participaron el concejal del ramo, Antonio Garrido de Toro, y personal técnico del Ayuntamiento, junto con representantes de la empresa redactora del PGOM (UTE Territorio Urbano) y de empresa adjudicataria de la redacción de Evaluación Ambiental Estratégica, Ibermad, con sede en Cádiz.
El nuevo PGOM servirá para fijar el modelo de crecimiento de la ciudad y ordenar los núcleos de población ubicados en el término municipal. Se trata de un proceso de tramitación largo, puesto que requerirá de aprobaciones provisionales, periodos de alegaciones, informes sectoriales desfavorables y requerimientos de subsanación, además de la ratificación de la Junta de Andalucía.
