El Ayuntamiento de Linares promueve una consulta pública para la elaboración de la ordenanza reguladora de la conservación y rehabilitación de inmuebles, informe de evaluación de edificios y registro municipal de solares. El objetivo es garantizar la seguridad, salubridad y funcionalidad de los terrenos y edificaciones de carácter privado.
En síntesis, la Administración local podrá obligar a la propiedad, en caso de incumplimiento de los deberes de conservación, a la venta forzosa en un proceso para el cual se ha marcado plazos al objeto de que la resolución definitiva no se demore durante años.
«Lo que se pretende -dice el documento- es regular los aspectos que posibiliten la aplicación en nuestro
municipio del procedimiento establecido de la Ley 7/2021, de 1 de diciembre, de impulso para la
sostenibilidad del territorio de Andalucía en relación con la exigencia del cumplimiento del deber de
edificación y conservación», señala.
De este modo, se contribuirá a la rehabilitación de los espacios urbanos, al fomentar la conservación y el uso de edificio antiguos, evitando su abandono y ruina. En un momento como al actual, esta ordenanza se convertirá en una herramienta llave para recuperar solares e inmuebles estado ruinosos con el fin de mejorar la calidad de vida de los linarenses.
Este proceso de consulta permitirá que ciudadanos, organizaciones y colectivos interesados puedan dar sus opiniones sobre los problemas que se pretenden solucionar con la iniciativa, la necesidad y oportunidad de su aprobación, los objetivos de la norma y posibles soluciones alternativas reguladas y no reguladas.
La nueva ordenanza regulará los plazos y condiciones que deberán cumplir los propietarios de inmuebles en estado de abandono, ruina o construcciones paralizadas, así como la creación y funcionamiento del registro municipal de solares. Las aportaciones y opiniones podrán presentarse en un plazo de 20 días hábiles a contar desde este miércoles 12 de marzo, fecha de publicación en la sede electrónica de la consulta pública.