Adif Acerca ha estrenado 125 nuevas plataformas elevadoras para facilitar a viajeros en silla de ruedas la subida y bajada a los trenes que están ya disponibles en una treintena de estaciones, entre ellas las de Sevilla Santa Justa, Málaga María Zambrano, Córdoba, Granada, Loja, Jaén y Linares-Baeza.
Coincidiendo con el aumento de la movilidad de la época estival, la entidad ha puesto en servicio este primer lote del total de 270 nuevas plataformas compradas recientemente, con una inversión de cinco millones de euros y en el marco del continuo refuerzo de este servicio.
Se trata de plataformas elevadoras electromecánicas, nuevas y de mayores prestaciones (más fiabilidad, autonomía y maniobrabilidad). En los próximos meses, y según el calendario previsto, Adif Acerca recibirá, y pondrá en servicio, el resto de nuevas plataformas que amplían y reemplazan las que ya tiene repartidas en 146 estaciones para su servicio de asistencia a pasajeros con discapacidad o movilidad reducida en su paso por las terminales y el acceso al tren.
Las plataformas están repartidas en los andenes de estas estaciones. Cuando un viajero en silla de ruedas necesita salvar la distancia o altura entre el andén y algunos trenes, el asistente coloca la plataforma ante la puerta del coche del tren, despliega una rampa para que el viajero en su silla de ruedas pase a la plataforma desde la que, una vez elevada por sistema electromecánico, embarca en el tren. Además de plataformas elevadoras, Adif Acerca cuenta con otros equipos mecánicos, como rampas de transferencia, sillas de ruedas o sistema de video interpretación en lengua de signos.
Aumento de asistencias prestadas
Tras marcar en 2024 un segundo récord anual de asistencias prestadas, con un total de 793.285, en la primera mitad de 2025, Adif Acerca facilitó 384.534 asistencias, un 8,5% más en comparación a entre enero y junio de 2024. De ellas, 52.126 se prestaron a viajeros en silla de ruedas, un 24,6% más. De total de asistencias del primer semestre de 2025, en Sevilla Santa Justa se realizaron 18.742, un 4,1% más que el pasado año, en Málaga María Zambrano 14.949 (+1,1%), en Córdoba 13.615 (+3,3%), en Granada 4.214 (+1%), en Jaén 1.128 (+12,8%), en Loja 143 (+10,8%) y en Linares-Baeza 1.385, cifra similar a la de un año antes.
Los usuarios de Adif Acerca otorgan una calificación media de notable alto (8,7 sobre diez) al servicio, según un reciente estudio de SigmaDos que también revela que siete de cada diez lo consideran sobresaliente y que más de la mitad viaja en tren gracias a Adif Acerca. Adif Acerca es el servicio gratuito que Adif tiene a disposición de viajeros de todas las empresas ferroviarias con discapacidad (motriz, visual, auditiva y cognitiva) o movilidad reducida (personas mayores, mujeres embarazadas, personas que porten carritos de bebé, etc.) para facilitar su paso por las estaciones, y la subida y bajada del tren.
Unos 600 asistentes de movilidad prestan en 146 estaciones este servicio, que puede solicitarse a través de canal de venta de billetes de las empresas ferroviarias y presencialmente en 70 estaciones de Adif. En estas estaciones se puede pedir hasta treinta minutos antes de la salida del tren y en otras 76, al menos doce horas antes. Adif Acerca contribuye al ODS número 11 (garantizar el acceso a medios de transporte seguros, asequibles, accesibles y sostenibles).