Hubo un tiempo en que coleccionar sellos, o incluso invertir en ellos, era lo más. A la filatelia y a la numismática, la afición por atesorar estampas poco comunes y viejas monedas, le han salido muchos competidores con las nuevas tecnologías y han ido perdiendo empuje hasta sonar a pasatiempo vetusto.
Sin embargo, en Linares, gracias a la labor de José Luis Córdoba, presidente del Círculo Filatélico y Numismático, se mantiene viva esta pasión. De su empeño por mostrar la valía de los sellos como vehículo conductor de la historia salen exposiciones como la que puede verse en el patio de cristales del Palacio Consistorial hasta el próximo 30 de octubre.
La muestra está organizada por el Centro de Estudios Linarenses (CEL) y el Círculo Filatélico y Numismático de Linares con motivo del 150º aniversario de la concesión del título de ciudad a Linares. En ella, el visitante puede contemplar varios paneles de filatelia, cartofilia, numismática, notafilia y vitofilia, en los que se exhiben sellos clásicos, tarjetas postales, monedas y billetes desde finales del siglo XIX hasta la actualidad.
Esta exposición forma parte de las actividades del IV Congreso de Historia de Linares del CEL, dedicado de forma monográfica a dicha efeméride. Por tal motivo, este miércoles, durante la inauguración, se ha presentado el sello y la tarjeta postal conmemorativos del citado congreso.
Al acto han acudido la alcaldesa, Auxi del Olmo, la concejal de Cultura, Susana Ferrer, la directora académica del CEL, Rocío Carrascosa, y la responsable de la oficina de Correos de Linares, Agustina Frat, así como otras autoridades locales.




Fotos: Ayuntamiento de Linares