El naufragio del bipartidismo

Entre los años 1818-19, el gran Théodore Géricault plasmó en «La balsa de la Medusa» su inquietante interpretación de lo que fue el naufragio real de una fragata francesa frente a esa costa del África occidental que hoy nos envía tantos cayucos. A la manera sobrecogedora de los románticos, la escena muestra una balsa inestable […]

«Linares está viendo la luz al final del túnel»

María Auxiliadora del Olmo Ruiz (Linares, 1966) es la primera alcaldesa en la historia de Linares. Un hito que ella lleva a gala y con mucho orgullo. Sin embargo, su carrera política comenzó mucho antes. Ha sido concejal del equipo de Gobierno y parlamentaria autonómica. Precisamente, fue en su etapa como diputada andaluza cuando recibió una […]

Lo que no se quiere ver

Hasta Stephen R. Covey, el gran gurú del liderazgo que vivió de sacarle punta a lo más obvio, fue capaz de darse cuenta de algunas cosas que, a la luz de los acontecimientos políticos clave de las últimas semanas, parecen hoy totalmente fuera del alcance del Partido Popular de Núñez Feijóo. Desde los comentarios reprobables […]

Repugnancias

La onda expansiva por los asuntos reprobables de Íñigo Errejón —y por los silencios que hemos conocido de su manada afín de encubridoras— precipitaba el final de octubre fulminando el escaso crédito de los españoles hacia esa inexistente superioridad moral de la izquierda. Por lo que iba trascendiendo, parecía el clásico naufragio en que deviene […]

La mermelada de las élites

Las palabras esconden muchas cosas que no siempre son fáciles de detectar. En un texto de naturaleza política, esta afirmación es particularmente relevante. Con frecuencia vemos cómo las negociaciones políticas para sacar adelante un texto consensuado, a menudo encallan en el bajío rocoso de las palabras. Esto es así porque tras ellas se encuentran siempre […]

El rostro de Europa

Estos días, y por mandato de la actualidad, resulta difícil sustraerse a la tentación de comentar algo acerca de nuestros vecinos continentales ‒no los lusitanos, sino esos otros que a lo largo del tiempo han conformado su identidad gracias a, entre tantas cosas, también al muro natural que comparten con nosotros, el pirenaico‒. Aunque sólo […]

Cantos de sirena

Escribir es desangrarse. Y en ese perder la sangre el cuerpo, se va empapando el mundo con la particular interpretación de quien escribe. Sobre lo que ha sucedido, sobre lo que sucede o sobre lo que no sucede pero podría suceder y que, en cualquier caso, nos afecta de algún modo o es objeto de […]