El uso de los vehículos de movilidad personal (VMP), como los patinetes eléctricos, genera una importante preocupación entre conductores y peatones de Linares. La Policía Local mantiene un estrecho marcaje sobre los usuarios de este tipo de vehículos y reconoce que el número de infracciones ha aumentado de un tiempo a esta parte.
Fuentes del Cuerpo aseguran a este periódico que, durante todo el año, despliegan campañas para controlar su uso. Un uso que en ocasiones es tan irregular como que padres llevan a sus hijos al colegio en estos aparatos. Esta conducta supone una infracción, además de poner en peligro la vida de quien lleva el patinete y la del acompañante. También es frecuente ver a menores conduciendo con un pasajero detrás o circulando por aceras y zonas peatonales, circunstancia que está prohibida.
Y ni que decir tiene que es objeto de sanción circular con patinetes eléctricos bajos los efectos del alcohol o drogas que puedan alterar el manejo del aparato, al igual que ocurre cuando se utiliza el teléfono móvil y otros dispositivos que minoran los reflejos en la conducción.
La Policía Local no para de recordar la importancia de respetar las normas y hacer un uso adecuado de estos vehículos. En este sentido, recuerda que «su carrocería no deja de ser el cuerpo de la persona que lo conduce y eso es peligroso porque, en muchas ocasiones cuando se produce un accidente y no se lleva casco, las heridas se producen a nivel de cabeza y maxilofacial que suelen tener pronóstico grave», abundan desde la Jefatura.
Asimismo, la Policía Local está pendiente de las condiciones técnicas del patinete para evitar que se alteren para ganar más potencia. De hecho, ya ha inmovilizado un buen número de ellos con su correspondiente denuncia. Las infracciones más habituales son la velocidad excesiva y circular por la acera o zonas peatonales; a ello se une la referida a ir dos personas sobre el patinete.