El Sindicato Provincial de Ferroviario de CC OO de Jaén exige en Linares condiciones laborales dignas para la plantilla de LogiRAIL, empresa proveedora de servicios logísticos de Renfe que gestiona el Centro de Competencias de la ciudad minera.
Según informa el sindicato en una nota, con esta acción de protesta quieren denunciar la «creciente precariedad laboral que padecen quienes trabajan en esta empresa pública, filial al 100% del Grupo Renfe». La movilización se enmarca en una respuesta sindical a nivel estatal convocada por CC OO «ante la grave situación que atraviesa esta empresa».
En opinión de la fuerza sindical, la plantilla «sufre unas condiciones laborales claramente de segunda categoría en comparación con otras entidades públicas como Renfe o ADIF».
A pesar de ser parte de una empresa pública, LogiRAIL «se ha convertido en un ejemplo de precariedad en el sector ferroviario, generando desánimo, enfado y malestar generalizado».
Y es que LogiRAIL es la empresa pública con «las peores condiciones laborales y económicas del sector ferroviario, pues lleva años sin un convenio colectivo adecuado». «El segundo convenio fue publicado tras su denuncia y el tercero, firmado por CGT y UGT en noviembre de 2023, sigue sin publicarse», critican desde CC OO.

El PP se suma a las reivindicaciones de los trabajadores
El PP de Jaén muestra su apoyo las reivindicaciones de la plantilla de LogiRail y exige «soluciones para acabar con su precariedad laboral». Estamos y estaremos siempre del lado de la plantilla de la LogiRail y, con más énfasis si cabe, de los trabajadores del Centro de Competencias Digitales de Linares, administrado por esta empresa pública», dice la senadora Mariola Aranda.
Así lo indica en una nota la también presidenta del PP local tras la concentración convocada este miércoles por la plantilla en varios centros de trabajo, incluido el ubicado en este municipio jiennense.
Aranda considera «muy justas» las reivindicaciones de los empleados, que «no está pidiendo nada fuera de lo lógico, pues solo quieren que se cumpla la ley». «No podemos permitir que una empresa pública tenga las peores condiciones laborales y salariales dentro del sector ferroviario», señala.
Por ello, reclama que «su precariedad sea subsanada de inmediato» y ha ofrecido al PP «para ser su altavoz, su apoyo y correo de transmisión para llegar hasta donde que haya que hacerlo para poner fin a este trato degradante en pleno siglo XXI».
«Es vergonzoso cómo al Gobierno de Sánchez, de la mano de su socia de Sumar, «se le llena la boca asegurando que mejoran la vida de los españoles y permiten que el grupo Renfe tengan a 4.000 trabajadores sumidos en la precariedad laboral», apostilla.
Además, subraya que esta situación afecta a Linares y sus vecinos, punto en el que ha afirmado que «el PSOE vendió a bombo y platillo» el Centro de Competencias Digitales, «que da trabajo a 129 personas en Linares, y donde ahora resulta que no es oro todo lo que relucía».