El PSOE alerta de la pérdida de unidades de Infantil y Primaria en Linares

Los socialistas advierten de que Linares es una de las poblaciones de la provincia más afectadas con la eliminación de tres unidades por parte de la Junta

Por:Redacción
Jacinto Viedma durante una comparecencia ante los medios de comunicación. Foto: PSOE de Jaén

El PSOE de Jaén denunció este jueves que la Junta de Andalucía «ha eliminado un total de 52 unidades de Infantil y Primaria» en la provincia durante el curso 2024-2025.

«La m de Moreno Bonilla no es la m de moderado, sino la m de mentiroso, porque él decía que apostaba por la educación pública en Andalucía, pero ha vuelto a cometer una salvajada con este nuevo recorte», afirmó en una comparecencia el parlamentario autonómico Jacinto Viedma.

Según indicó, el Gobierno andaluz publicaba en el BOJA la creación y eliminación de unidades de Infantil y Primaria el pasado 19 de diciembre, lo que supone hacerlo «con nocturnidad y alevosía» al estar ya «en fechas casi navideñas».

Tras considerar que «la Junta intenta ocultar el nuevo tajo» que «ha asestado a la educación pública», precisó que «ha creado un total de 35 unidades de Infantil y Primaria en la provincia de Jaén, pero al mismo tiempo ha eliminado 87 unidades».

«En total, desde que el PP está gobernando en Andalucía, Jaén ha perdido 215 unidades. Este es el saldo demoledor de un Moreno Bonilla que sigue desmantelando la educación pública sin piedad en nuestra tierra», destacó Viedma.

Por municipios

Los municipios más afectados este curso son Jaén, que «ha perdido once unidades»; Alcalá la Real, que ha perdido cuatro, así como Linares, Úbeda, La Carolina y Torredelcampo, que han perdido tres cada uno.

«Estos son los más afectados, pero en total hay 40 municipios de la provincia con recortes de unidades en este curso de todas las comarcas», dijo. Al hilo, enumeró que la Sierra de Segura, la Sierra de Cazorla, Sierra Mágina, Sierra Sur, Jaén, La Loma y El Condado están afectadas en cinco municipios, mientras que Campiña, Noroeste y Las Villas, en dos municipios cada una.

A ello sumó «una amplia batería de anomalías en materia educativa», puesto que «la Junta sigue creando aulas mixtas en colegios de la provincia, mezclando alumnado de distintas edades», a la vez que «sigue manteniendo aulas con ratios elevadas y con déficit de profesores y monitores de educación especial».

El parlamentario socialista también lamentó que el Ejecutivo del PP «sigue abandonando a buena parte de centros educativos que necesitan urgentemente de obras de modernización, reforma y mejora».

Igualmente, se refirió al «encarecimiento de los servicios complementarios» que prestan los colegios a las familias: aula matinal, comedor y actividades axtraescolares. «Hoy, una familia que apunte a un hijo a estos tres servicios tiene que pagar 286 euros más de lo que pagaba en 2019», remarcó.

Por último, aludió al «perjuicio» a la Universidad de Jaén, con la que ya ha tenido «tres intentos de asfixia financiera». «La Universidad de Jaén no puede estar cada seis meses con la espada de Damocles de una Junta que no quiere cumplir con las universidades públicas y que no quiere apoyar especialmente a nuestra universidad», concluyó Viedma.

0 0 votos
Calificación de la noticia
Subscribe
Notificar
0 Comentarios
Últimos
Primeros Más votada
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios