A la venta otra casa del esplendor urbanístico del Linares de principios del siglo XX

Construida en 1902, y con un precio de 890.000 euros, está ubicada en la calle Viriato, frente a otro edificio de la época catalogado dentro de la arquitectura ecléctica
MLC compra la Casa Conde

La compañía de José Luis Martín López no ha desvelado cuál será su uso final, pero invertirá en ella para su preservación y restauración
El patrimonio histórico de Linares necesita más que chapa y pintura

La ciudad cuenta con 80 bienes inscritos en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz, en su mayoría pertenecientes a su pasado industrial. Muy pocos están en buenas condiciones de conservación
La Mina-Fundición La Tortilla cumple dos años en la Lista Roja del Patrimonio sin visos de salir

Este bien, inscrito en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz, es el único en peligro de desaparecer que aparece en la selección de Hispania Nostra
‘Geolodía 23’ muestra a un centenar de personas el secreto de la cuenca minera de Linares

La actividad, organizada por el Departamento de Geología de la Universidad de Jaén, ha servido, además, para rendir un homenaje póstumo a Roque Aguado
El negocio de la historia tiene futuro

Una jornada abordará en Mengíbar diferentes modelos de gestión de enclaves arqueológicos nacionales como motores de desarrollo cultural, social y económico
Linares, protagonista en la Conferencia Internacional sobre Patrimonio Minero

Colectivo Arrayanes impartirá sendas ponencias en el marco de este congreso que se celebrará del 20 al 27 de mayo en Polonia
Cástulo: ¡Que vienen los iberos!

La Diputación programa 16 actividades gratuitas que se desarrollarán hasta octubre en distintos yacimientos arqueológicos íberos de la provincia
Linares, entre los municipios andaluces más ‘instagrameados’

La ciudad, con 695.000 menciones en Instagram, supera a poblaciones mayores y más turísticas de la comunidad autónoma y se queda muy cerca de la capital jiennense
Las llaves de Cástulo

Una exposición muestra en el Museo de Arte Íbero llaves, placas y cerraduras del conjunto arqueológico linarense hasta el próximo 10 de marzo