El ganador del World Press Photo grabará un documental sobre la crisis industrial de Linares

El fotógrafo catalán Samuel Nacar comenzará en abril el rodaje de ‘Taranta’, un largometraje sobre la desindustrialización y despoblación de la ciudad a través del relato de tres adolescentes
La Junta promueve ventajas fiscales para frenar la despoblación en 56 municipios jiennenses

Sus vecinos pueden deducirse 400 euros por cada hijo o la posibilidad de ahorrarse hasta 6.750 euros en la compra de una vivienda
Análisis | El círculo vicioso de la despoblación

Linares comienza a normalizar el declive demográfico sin que ninguno de sus políticos lo afronte como el principal problema a corto y medio plazo
Soluciones autonómicas para la inclusión del mundo rural jiennense

La Junta destina casi 350.000 euros a trece pequeños municipios de Jaén para fijar población al territorio
La Estación Linares-Baeza busca nuevos vecinos y reactivar su economía a través de ‘Holapueblo’

La ELA se suma a este proyecto que pone en contacto a personas que desean establecerse y emprender en el medio rural o municipios despoblados
Oportunidades laborales para salvar pueblos de la despoblación

La Diputación pone en marcha el proyecto Talentium Empresa, con un presupuesto de 658.000 euros, para luchar contra el reto demográfico mediante el empleo
Ciudadanos propone un plan de choque para Linares que frene el desempleo y la pérdida de población

Pedro Cintero valora de forma positiva su participación en el debate electoral celebrado en la ciudad, organizado por Radio Linares
La sangría demográfica de Linares no tiene freno: pierde 5.221 habitantes en una década

El último padrón oficial del Instituto Nacional de Estadística -1 de enero de 2022- deja a la ciudad con 55.729 vecinos, 796 menos que el mismo periodo del año anterior
Linares baja de los 56.000 habitantes por primera vez en cuarenta años

La ciudad cuenta con 55.808, según el padrón a 11 de octubre, una cifra similar a la que tenía a principios de la década de los 80
Linares es la ciudad media andaluza que más población ha perdido en los últimos quince años

El descenso demográfico de la ciudad comienza antes del cierre de Santana y ha sido superada en población por Motril, La Línea de la Concepción, Benalmádena, Torremolinos, Estepona y Mijas